La punción seca es una técnica semi-invasiva que utiliza agujas de acupuntura pero un poco más largas (dependiendo de la profundidad del musculo a tratar) para el tratamiento del síndrome del dolor miofascial provocado por dolor en los puntos gatillo miofasciales. Pueden dar dolor referido (es decir, dolor que aparece en una zona alejada a donde estás presionando el punto gatillo), hipersensibilidad (dolor ante estímulos de baja intensidad) y disfunción motora.
La Fibrolisis Diacutánea en un método de tratamiento de las algias mecánicas del aparato locomotor que ofrece excelentes resultados principalmente a nivel de los tejidos blandos. Su mecanismo de acción consiste en la destrucción de las adherencias y corpúsculos irritativos que se forman entre los diferentes planos de deslizamiento de tejidos blandos, por medio de unos “ganchos” aplicados sobre la piel.
El drenaje linfático es una técnica de fisioterapia que tiene por objetivo facilitar la circulación linfática mediante un masaje suave y lento. Este tratamiento se utiliza para que los líquidos y sustancias que están en el espacio extracelular puedan ser movilizados y eliminados.
La Neurodinámica es una técnica de fisioterapia que consiste en la aplicación clínica de la mecánica y la fisiología del sistema nervioso, ya que ambas están relacionadas entre sí, y se integran a su vez con la función músculo-esquelética. Con este concepto, tratamos de estimular la integración de la mecánica y la fisiología del sistema nervioso en el diagnóstico y tratamiento manual de los trastornos músculo-esqueléticos, de manera que el fisioterapeuta pueda tomar decisiones seguras y efectivas en el desarrollo de la práctica clínica.
El vendaje neuromuscular o kinesiotaping es una técnica de vendaje realizada con una venda elástica, transpirable y ligera, de hilo de algodón trenzado en forma de cinta, llamada tape kinesiológico. Este tipo de vendaje se utiliza en fisioterapia y rehabilitación para tratar diferentes tipos de dolencias y patologías.
El objetivo es reducir la tensión muscular, favorecer la coordinación para que los movimientos sean de mayor amplitud, prevenir lesiones (contracturas, roturas fibrilares, calambres…) y favorecer la circulación.
La masoterapia es una técnica integrada en la Fisioterapia que consiste en el uso de distintas técnicas de masaje con fines terapéuticos, para tratar enfermedades y lesiones.
El ejercicio terapéutico es la ejecución sistemática y planificada de movimientos corporales, posturas y actividades físicas, con el propósito de que el paciente disponga de medios para corregir o prevenir alteraciones. Mejorar, reestablecer o potenciar el funcionamiento físico.