BACHILLERATO TÉCNICO

ELECTROMECÁNICA AUTOMOTRIZ

RESEÑA

La Figura Profesional Técnica de Mecánica Automotriz, nace en el año 2005, en el entonces llamado Colegio Nacional Fiscal "NICOLÁS JIMÉNEZ" como un sueño, con la intención de brindar una oportunidad laboral a los jóvenes del barrio "Marianitas de Jesús", que se encuentra ubicado en la parroquia de Calderón.

El Lic. Tarabata, es entonces el encargado de colocar los primeros cimientos de esta estructura; es así, que al terminar el año lectivo 2007-2008, se gradúa la primera promoción de Mecánicos Automotrices de la Institución.

Para el año lectivo 2008-2009, se inicia un nuevo proceso educativo, para esta ocasión se encuentran al frente de las nuevas generaciones de estudiantes, los docentes: Lic. Fabián Niza y el Lic. Juan Carlos Delgado. En el año lectivo 2009-2010, se suma al equipo de trabajo, el Lic. Lenin Noboa y en el período 2018-2019 después de su salida llega el Lic. Eduardo Lincango a brindar su valioso aporte.

Como parte de los diferentes cambios realizados por el Ministerio de Educación, los docentes: Lic. Lenin Noboa, Lic. Fabián Niza y Lic. Eduardo Lincango, ya no se encuentran laborando en el plantel, pero siempre se recordará la magnífica labor entregada a la Institución, en beneficio de la juventud del sector.

Para el año lectivo 2020-2021, llega a la hoy denominada Unidad Educativa "Nicolás Jiménez", el MSc. Pedro Simbaña, quién posee una vasta experiencia en ámbito educativo técnico, sumandose al Lic. Juan Carlos Delgado, con la finalidad de seguir fortaleciendo este trabajo y de esta forma mantenerse en el sector como un referente dentro del Bachillerato Técnico Industrial, ofertando la Figura Profesional de Electromecánica Automotriz "EMA".

MISIÓN INSTITUCIONAL

"Somos una Unidad Educativa humanista, técnica e internacional que abre sus puertas a la juventud con una educación inclusiva de calidad, que posibilita entregar a la sociedad Bachilleres competitivos capaces de construir un mundo pacífico ; con profundos valores morales que transforman el progreso y desarrollo social."

VISÍON INSTITUCIONAL

"La Unidad Educativa Nicolás Jiménez será un referente de progreso para la comunidad, se constituye como una alternativa idónea de educación que posibilita la formación de seres humanos activos, proactivos, competitivos, con principios morales, inclusivos y académicos que permiten alcanzar los estándares de calidad y calidez; bases indispensables en su desarrollo integral."

AUTORIDADES DEL PLANTEL

MSc. Francia Angamarca - RECTORA

NOMBRE: Francia Mercedes Angamarca Curipoma

LUGAR DE NACIMIENTO: En la ciudad de Loja Cantón Loja.

ESTUDIOS REALIZADOS:

Primaria: En la Institución Álvarez Sánchez Colombia

Secundaria:

  • En la Unidad Educativa Experimental Bernardo Valdivieso obteniendo el Título de bachiller en ciencias especialización Química Biológicas.

  • Forme parte del Pabellón del Colegio como primer escolta de la Institución

  • Estudie en el Instituto Pedagógico Ciudad de Loja. Y obtuve el Título de Profesor de educación primaria.

  • Estudió en la Universidad Técnica Particular de Loja obteniendo el Título en Ciencias de la Educación.

  • Culmine mi posgrado en la Universidad Indoamericana obteniendo el Titulo de cuarto nivel como Magister en Educación, Mención Innovación y Liderazgo Educativo.

Experiencias Laborales:

  • Directora Pedagógica y Profesora de la Escuela Jesús el Buen Pastor

  • Docente en el Colegio Antonio Flores “ CEIAFF.

  • Docente en la Institución Comunidad de Madrid

  • Subdirectora Encargada en la Institución Comunidad de Madrid.

  • Actualmente desempeña como Rectora dela Institución Nicolás Jiménez

Cursos Realizados:

  • Rol de docente como modificador del aprendizaje en la virtualidad.

  • Educación Inclusiva

  • Innovación Educativa en el Ámbito Pedagógico

  • Curso de Neurociencia y Estrategias Didácticas de Alto Impacto.

  • El DIAC en las planificaciones curriculares (PUD)

  • Planificaciones Curriculares con Adaptaciones Curriculares.

  • Como Manejar la Conducta de NNA con Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad.

  • Control de Emociones del Docente Dentro del Aula Virtual.

  • La Lectura y la Escritura en el desarrollo del Pensamientos.

  • Programa de Educación Continua en el Área de Educación Básica.

  • Pifo Estrategias Una Alternativa de enseñanza de la lectura.

  • Estimulación de las Neuro Funciones

  • Creación de Contenido Digital en el Entorno Educativo

  • Narrativas Digitales como Estrategias Didácticas.

  • Primer Congreso Virtual Internacional de Educación, Currículo e Innovación

  • Neurodidáctica.

  • Líderes Innovadores

  • Competencias Digitales Docentes

  • Curso de Capacitación para la Formación y Fortalecimiento de Organizaciones Sociales.

  • Sensibilización en Discapacidades.

MSc. Mónica Ramírez - VICERRECTORA BACHILLERATO

Casi medio siglo de trayectoria académica y profesional acompañan las memorables experiencias de mi carrera como docente, y hoy no puedo decir que he vivido, sino que he disfrutado de mi trabajo.

Las aulas y mi hogar han sido testigos de mi dedicación, entrega y vocación, para formar hombres y mujeres de bien. Actualmente, ocupo el cargo de Vicerrectora de la sección matutina de la Unidad Educativa Nicolás Jiménez, reto que lo asumí con el único propósito de servir a la comunidad, trabajando con empeño, dedicación y perseverancia.

Además, vi en este cargo la oportunidad perfecta para combinar las experiencias adquiridas desde temprana edad cuando obtuve mi primer título técnico artesanal, que me permitió alcanzar mi bachillerato y posterior licenciatura en la rama técnica. En este mundo me desenvolví y traté de dejar huella en colegas docentes y estudiantes, con quienes compartí mis conocimientos, que es lo mejor que uno puede dar.

Considero que la educación es un camino que no acaba y requiere de esfuerzo para seguir transitando; es así que continué con el estudio de las ciencias, la filosofía y la investigación. Estos conocimientos adquiridos, en mi caso, no solo me ayudaron a obtener mi Maestría, sino que también me llevaron a ser la Coordinadora del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional.

He sido estudiante, técnica, madre y maestra, los cargos que he desempeñado han representado retos que he superado día tras día y lo seguiré haciendo, con la misma dedicación y responsabilidad que he mostrado desde mi primer día de trabajo. La vida está llena de retos, oportunidades, triunfos y fracasos, donde el secreto está en saber disfrutar cada uno de sus momentos, sin permitir que nada ni nadie trunque nuestros sueños.

DOCENTES TÉCNICOS "EMA"

MSc. Pedro Simbaña - DOCENTE - COORDINADOR DE ÁREA

Soy Pedro Javier Simbaña Samuiza, docente y Coordinador del Área Técnica de la Figura Profesional de Electromecánica-Automotriz en la Unidad Educativa Nicolás Jiménez. Fui docente en la UEP Francisco Febres Cordero La Salle’, en el Instituto Tecnológico Superior Cordillera, Universidad Central del Ecuador; mi experiencia de docente es de 20 años.

Me gradué de Magister en Diseño y Gestión de Proyectos Socioeducativos, licenciado en Ciencias de la Educación Mención Inglés, Tecnólogo en Mecánica Automotriz.

Soy una persona decidida, con grandes propósitos y metas, con el ideal de superación profesional, sincera, honesta, firme en la toma de decisiones, responsable y organizado; me gusta el trabajo en equipo y tener la capacidad de aprender y ayudar a las personas.

Lic. Juan Carlos Delgado - DOCENTE - INSPECTOR

Mi nombre es Juan Carlos Delgado Guevara, trabajo en la Unidad Educativa "Nicolás Jiménez", desde el año 2008, con aproximadamente 12 años de experiencia en la docencia, involucrado directamente en el Bachillerato Técnico, en la FIP de Electromecánica Automotriz, trabajando en los Módulos Formativos de Sistemas Eléctricos y Electrónicos, Tren de Rodajes y otros; además, actualmente desempeño labores de Inspección en la Jornada Matutina.

Poseo una formación técnica, en el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional "SECAP", como Técnico Profesional en "Mecánica Automotriz", una Licenciatura en la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, con mención en "Mecánica Automotriz" de la Universidad Central del Ecuador "UCE" y actualmente me encuetro cursando la Maestría en Pedagogía, con mención en Educación Técnica y Tecnológica, en la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador "PUCE".

Siempre he considerado que los estudiantes no se forman en base a la cantidad de contenidos; sino, con la riqueza de la empatía que podamos ofrecer durante el proceso de su desarrollo.

Lic. Israel González - DOCENTE

Reciban un cordial saludo de parte de Augusto Israel González Ayala. Trabajo en la Unidad Educativa "Nicolás Jiménez", desde el año 2020, cuento con 5 años de experiencia en la docencia, en la enseñanza de Básica Media, Básica Superior y en el Bachillerato Técnico con la figura profesional de Electromecánica Automotriz.

Cuento con una Licenciatura obtenida en la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, con mención en "Mecánica Automotriz" que emite la Universidad Central del Ecuador "UCE" y actualmente me encuentro cursando la Especialización Superior en Gestión de la Calidad en Educación, en la Facultad de Educación de la Universidad Andina Simón Bolívar "UASB".

A todas y todos mis estudiantes siempre les recuerdo las palabras del activista estadounidense Malcolm X: «La educación es nuestro pasaporte para el futuro, porque el mañana pertenece a la gente que se prepara para el hoy.»

Lic. Eduardo Lincango - DOCENTE

Eduardo Efraín Lincango Juiña este es mi nombre, fue un 01 de noviembre del 2018 que entre a pertenecer a la familia de la Institución Educativa Nicolás Jiménez como docente en el área de Electromecánica Automotriz, carrera que me ha dado un sin número de experiencias y he logrado desempeñarme en las áreas de Tren de Rodaje, Sistemas Eléctricos, Electrónica, Formación y Orientación Laboral, Sistemas de Seguridad y Confort, entre otros.

Estudios realizados: Instituto Superior Central Técnico, Técnico Industrial, Especialización: Mecánica Automotriz, Universidad Central del Ecuador, Licenciado en ciencias de la Educación Mención: Mecánica Automotriz, Coporsuper, Técnico en electricidad automotriz, entre otros.

LA EDUCACIÓN ES LO QUE LA MAYORÍA RECIBE, MUCHOS TRANSMITEN Y POCOS TIENEN.

UBICACIÓN

“Dado que vivimos en una época de innovación, una educación práctica debe preparar al hombre para trabajos que todavía no existen y no pueden ser claramente definidos”

Peter f. Drucker