La Fiesta surgió hacia 1986 como iniciativa de los socios del Club Atlético Labardén, que anualmente se reunían y organizaban juegos tradicionales y de destreza criolla, además de asados y bailes. La idea era organizar un homenaje a lo que representa el caballo criollo, a la vez que establecer un punto de encuentro para los vecinos de la localidad y también para los antiguos pobladores ahora dispersos por el país. La primer Fiesta se programó para diciembre de 1986 pero debido a incesantes lluvias caídas en ese mes la misma termina realizándose en el mes de enero de 1987.
Se le da el nombre de Fiesta Provincial del Caballo Criollo homenajeando a ese caballo que había sido protagonista fundamental en la gesta de nuestra historia patria, motor del trabajo rural e indisolublemente ligado al gaucho que aún transita nuestra tierra con su presencia siempre vigente y cada vez más arraigada en nuestro sentimiento.
La programación está pensada para incluir lo cultural, lo tradicional y el entretenimiento. Además de las demostraciones de destreza criolla, hay espectáculos musicales y exposiciones del trabajo de los artesanos de la zona. El Museo Municipal también ha participado en ocasiones, realizando una intervención que señala los lugares históricos de Labardén y muestras de documentación y fotografías retrospectivas de la ciudad.