Salvaje

Juan Carlos Mege

2021 | Chile | 01:15:00
sinopsis

Antonio del Río, un ingeniero de la minería chilena, enferma gravemente y para

curarse debe iniciar un viaje al territorio que proyectaba explotar. Esta película fantástica habla del

abuso que sufre la tierra en nombre del desarrollo y como el pueblo mapuche la reconoce como

un ser vivo que no quiere morir. La enfermedad del protagonista es la enfermedad de la tierra, su

cuerpo sufre los síntomas del daño perpetrado. Al comprender y vivir la cosmovisión mapuche

Antonio puede salvarse y junto con él la tierra.

contacto

juanmege@gmail.com

proyecciones presenciales

mie. 28/Sep. - 19:00

Cinemateca Boliviana (La Paz)

Juan Carlos Mege

Nace en Cerro Verde, sur de Chile el año 1968. Sociólogo y cineasta, con estudios en filosofía, historia del arte y escultura en piedra. Desde el 2003 su trabajo visual ha sido expuesto en distintas ciudades chilenas. El 2005 lleva sus obras plásticas Corpus Cristi y Máquina de Combate al formato audiovisual, realizando el mediometraje docuficción Maquina de Combate. El 2009 estrena su primer largometraje Hotel Marconi.

Desde el 2010 a la fecha, continúa experimentando entre el arte visual y la cinematografía. Dirige los largometrajes Salvaje en Lonquimay-Chile y Venus en San Clemente de Tuyu - Argentina. A partir del 2017 es miembro de la red cooperativa internacional de clusters audiovisuales. El 2021 realiza el largometraje ficción La Deuda, el 2021 al 2022 Termina de Rodar el largometraje Ficción en cuatro países México, Bolivia, Argentina, Chile. La tercera Noche en proceso de postproducción Entre sus acciones artísticas en desarrollo se cuenta con un poemario inédito y dos guiones de cine, para ser realizados el 2023 y que abordan temáticas de brujería, ecología e injusticias sociales en la región.