Oqupas (o la nave de locos, o el jabón en el techo, o la siesta en el baño, o la ducha de cuatro, o todo)

Nicolás García Lanza, Pablo Mateo Guzman, Bernardo Leoni Peinado, Christopher Wilstermann

2022 | Bolivia | 0:12:45
sinopsis

Cuatro jóvenes ocupan una casa vacía sin motivo aparente.

contexto formativo

Colectivo de autoformacion 4okupas

(Cochabamba, Bolivia)

contacto

theruinedstoner@gmail.com

proyección virtual

disponible hasta el 10 de octubre.

proyecciones presenciales

mar. 27/Sep. - 18:30

MUSEF - Museo Nacional de Etnografía y Folklore (La Paz)

mie. 28/Sep. - 20:30

MalaBar (La Paz)

Nicolás García Lanza

(Cochabamba, 1994) Es realizador, guionista y diseñador de juegos. Ha estudiado literatura, diseño gráfico y comunicación. Desde el 2018 estudia en el Programa de Cine de la UMSA. Ha trabajado en diversos cortometrajes universitarios, como RITUAL (2018) y Fogatas y Fumones (2018) y el video-ensayo Oxígeno (2020). Desde el 2020 trabaja con el Bolivia Lab en el Laboratorio de Análisis y Clínica de Proyectos.Está interesado en el cine experiencial, los modos de producción horizontales y artesanales, el terror, la fantasía y el movimiento punk.

Pablo Mateo Guzmán

Pablo nació en Cochabamba y creció ahí. Luego de terminar la secundaria, vivió unos años en La Paz, en donde tuvo sus primeros contactos con la filosofía y la historia. Actualmente, acaba de terminar la carrera de Filosofía y Letras en la Universidad Católica Boliviana, de vuelta en Cochabamba. La ficción siempre le ha sido fundamental para vivir, y ahora está seguro que la vida misma mana de ella.

Bernardo Leoni Peinado

29 de marzo del 97. Cochabambino, marketero, artista de autoformación, melómano y explorador de las artes. Despierta su interés por el arte a temprana edad desde el dibujo y la pintura, así como en la producción musical, cuestión que le permite desarrollar aún más la creatividad para emprender hacía la escritura y la fotografía. En el 2021 comienza su carrera como realizador audiovisual en Carrete Nuvo, productora cofundada por él, e inicia su trayectoria en el área, produciendo contenido audiovisual y ganando experiencia como editor y post editor, productor y post productor en fotografía y video, director de arte, director escénico y creación de guiones para las producciones. Actualmente cuenta con dos series fotográficas. “La navidad de Carrete Nuvo” y “Sueño Amnesia”, esta última para el colectivo fotográfico ECHO.

Christopher Wilstermann

(Cochabamba, Bolivia) 1995. Egresado de la carrera de Publicidad de la Universidad Franz Tamayo. Diplomado en creación y desarrollo de proyectos fotográficos en el Centro de la Imagen del Perú. Artista Visual y fotógrafo. Expone su trabajo fotográfico desde el año 2020. Ha participado en exposiciones colectivas en la Alianza francesa en Cochabamba, Kiosko Galería y El Museo de Arte Contemporáneo en Santa Cruz, el Centro Cultural España en El Salvador, entre otros. Presentó su primera exposición individual en Kiosko Galería el año 2021. Ha participado en la producción del cortometraje Tu vocación, producido por la Universidad Franz Tamayo, dirigido por Ariel Montaño y el largometraje Reflejos Detrás del Agua una producción internacional gestionada por el proyecto 48 horas.