Carta de Licanantai

Colectivo VlopCinema

2021 | Chile, México | 0:04:38
sinopsis

Luego del estallido social de octubre en Chile, millones de jóvenes fueron encarcelados bajo la prisión preventiva, sin pruebas ni delitos comprobables. Esta obra es una carta visual escrita por Licanantai Yupanqui, joven de 20 años perteneciente a la etnia Atacameña, preso político de la revuelta condenado injustamente.

contexto formativo

A cuadro: práctica experimental y concurso internacional de cortometraje dictado por Cátedra Bergman y Luna Marán

(México)

proyección virtual

disponible hasta el 10 de octubre.

proyecciones presenciales

mar. 27/Sep. - 18:30

MUSEF - Museo Nacional de Etnografía y Folklore (La Paz)

mie. 28/Sep. - 20:30

MalaBar (La Paz)

Colectivo VlopCinema

(Venganza Latinoamericana Organizada del Pueblo junto al Cine).

Colectivo autogestionado de cine latinoamericano de creación instintiva, libre, accesible por el hambre y pobreza de la imagen, que aborda la urgencia que presentan los distintos conflictos de carácter social, utilizando principalmente el vídeo experimental, el documental, la reapropiación de imágenes (found footage). Han desarrollado los talleres de cine experimental-político Intervención Metraje Análogo y Reapropiación de la Imagen, llevándolos a cabo en espacios educativos (no)formales. Actualmente, es uno de lxs colectivxs más activos de la cinematografía chilena con una variedad de cortometrajes en los que destacan; "Organización Carcelaria" (2020), "Guerra, Tortura y Montaje" (2019). Espacio abierto para la colaboración y emancipación de un cine libre y crítico, que expanda posibilidades desde formas que atenten al cine convencional y predominante.