Anata amaya

Camila Perales

2021 | Bolivia | 0:12:30
sinopsis

El niño Jesús se contagia de Covid 19. Al morir, transita el mundo andino de los muertos, experimentando la mezcla de la tragedia y la fiesta, lo lúdico y lo mortuorio, el sincretismo de lo aymara y lo católico. Anata (carnaval o juego) y Amay Pacha (Todos Santos).

contexto formativo

Laboratorio de Apropiación del Archivo Audiovisual Boliviano (LAAAB)

Bubu´s Tape (proyecto personal autoformativo)

La Paz, Bolivia

contacto

camila-reptilia@hotmail.com

@bubustape

proyección virtual

disponible hasta el 10 de octubre.

proyecciones presenciales

mar. 27/Sep. - 18:30

MUSEF - Museo Nacional de Etnografía y Folklore (La Paz)

mie. 28/Sep. - 20:30

MalaBar (La Paz)

Camila Perales

(La Paz, 1999) Se dedica al cine experimental de manera autodidacta. Participó en diferentes ediciones del Festival de Cine Radical con los cortometrajes: Perifescencia (2017), Raptos(2020), TRH (2018) e Híbridx (2020) junto a Andrés Mariño. Ganó el 1er lugar del concurso de cortometrajes Adesproc Libertad con "Abducción" (2017) y la 2da edición del LAAAB (Laboratorio de Apropiación del Archivo Audiovisual Boliviano) en 2020 con el proyecto del cortometraje Anata Amaya (2021). Actualmente colabora con el colectivo festivo El cártel del pecado y de manera itinerante con artistas de otras disciplinas.