2020

primera edición

visiones desde el encierro

organización

CINEUMSA

Carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la UMSA

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UMSA

Universidad Mayor de San Andrés

organigrama

Dirección ejecutiva: Connie Suxo

Coordinación general: Connie Suxo, Salem Arce, Ruth Fernández, Ernesto MIlán, Ricardo Dávalos, Ruxandra Calín.

Coordinación CINEUMSA: Sebastián Morales

Diseño gráfico: Ricardo Dávalos, Sergio Méndez

fechas

15 al 18 de diciembre de 2020

sede

virtual

agradecimientos

Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UMSA, Carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la UMSA, Programa de cine y producción audiovisual de la UMSA, Escuela de cine cine y artes audiovisuales - ECA, Escuela andina de cinematografía - UKAMAU

M.Sc. María Eugenia Pareja. Lic. Edgar Pomar Crespo, Sebastián Morales. Andrés Lafuente, Luciana Decker, Cristian Mercado, Mauricio A. Ovando, Gory Patiño, Carlos Piñeiro, Kelly Ledezma, Gary Maldonado, Svid Arispe, Maria Elohim, Iván Carvajal, Esperanza Eyzaguirre, Jorge Dávalos, Sergio Méndez.

poster oficial

Ilustración: Jorge Dávalos

Diseño: Ricardo Dávalos

© 2020 Dávalos / FICUMSA

jurado

Luciana Decker

Cristian Mercado

Mauricio A. Ovando

Gory Patiño

Carlos Piñeiro

jurado estudiantíl

Kelly Ledezma (ECA)

Gary Maldonado (UKAMAU)

Svid Arispe (Cine UMSA)

selección oficial

Equipo de programación: Ricardo Dávalos, Connie Suxo, Salem Arce, Ruth Fernández, Ernesto MIlán.

A las 6 a.m. estaremos muertos (Kike Gorena, 2020, Bolivia)

Apuesta (Maribel Chalco, 2020, Bolivia)

Área contaminada (Dorian René Chura, 2020, Bolivia)

Diarios de cuarentena (Alexandro Fernández, 2020, Bolivia)

En los zapatos del otros (Luis Yesid Paredes, 2020, Bolivia)

Falcon (Jaime Chambi Cooper, 2020, Bolivia)

Héroes (Iván David Salas Torrez, 2020, Bolivia)

Insomnias (Sofía Sevilla, 2020, Bolivia)

La época de la reproductibilidad viral (Luis Garnica, 2020, Bolivia)

La flor en la ribera del Choqueyapu (Ana Piroska, 2020, Bolivia)

Revelado (Jorge Ernesto Barrón, 2020, Bolivia)

Saludo (Esteban Medrano, 2020, Bolivia)

Silencio (Wilfredo Gutiérrez, 2020, Bolivia)

Suspiro (Sergio Barrios, 2020, Bolivia)

Telepáticamente (Pedro Huayllas, 2020, Bolivia)

Vidas en reclusión (Alejandro Auza, 2020, Bolivia)

premios oficiales

MEJOR FICCIÓN

La época de la reproductibilidad viral (Luis Garnica)

MEJOR DOCUMENTAL

La flor en la ribera del Choqueyapu (Ana Piroska)

MEJOR ANIMACIÓN

Saludo (Esteban Medrano)

MEJOR DIRECCIÓN

La época de la reproductibilidad viral (Luis Garnica)

MEJOR MONTAJE

La época de la reproductibilidad viral (Luis Garnica)

MEJOR FOTOGRAFÍA

La flor en la ribera del Choqueyapu (Ana Piroska)

MEJOR SONIDO

La flor en la ribera del Choqueyapu (Ana Piroska)

MEJOR ARTE

Insomnias (Sofía Sevilla)

premios jurado estudiantíl

MEJOR FICCIÓN

Saludo (Esteban Medrano)

MEJOR DOCUMENTAL

Falcon (Jaime Chambi Cooper)

MEJOR ANIMACIÓN

En los zapatos del otro (Luis Yesid Paredes)

premio del público

FAVORITO DEL PÚBLICO

A las 6 a.m. estaremos muertos (Kike Gorena)

conversatorios

Procesos creativos:


El poder del Found footage: