II FERIA VIRTUAL LATINOAMERICANA DE EMPRENDIMIENTO
Del 2 al 4 de noviembre del año 2022
FEVELAN 2022
II FERIA VIRTUAL LATINOAMERICANA DE EMPRENDIMIENTO
Del 2 al 4 de noviembre del año 2022
FEVELAN 2022
Grupo de Investigación EMPRENDE E INNOVA
La feria latinoamericana, pretende promover y fortalecer la cultura de emprendimiento e impulsar nuevas iniciativas empresariales que potencien ideas innovadoras en productos, procesos o servicios capaces de contribuir al desarrollo económico. Además, busca consolidar ecosistemas y espacios que permitan a los emprendedores sumergirse en encadenamientos productivos, de networking y generación de negocios. Siendo el emprendimiento una variable de mucho interés tanto para el ambiente académico como para el empresarial, debido a que es un mecanismo eficaz para la el desarrollo de los países, generación de empleo, superación de las brechas de desigualdad en los países latinoamericanos. En esta II versión, la feria internacional de la facultad ciencias administrativas, económicas y financieras y el programa Administración de empresas de la sede Valledupar buscan:
Fortalecer la cultura emprendedora de la comunidad universitaria.
Crear redes de cooperación, alianzas interinstitucionales y apalancamiento de experiencias.
Empoderar a los participantes el uso creativo de las TICs.
Crear oportunidades de ingresos, expandir negocios y acceder a nuevos mercados.
Aumentar la posibilidad de penetrar en mercados nacionales e internacionales e identificar posibilidades tecnológicas de empresas extranjeras.
Establecer contactos para alianzas estratégicas con otras empresas, distribuidores y colaboradores.
LINEAS TEMÁTICAS
a. Emprendimiento rural
b. Agroindustrial
c. Industrias creativas, Cultura y turismo
d. Economía verde
NORMAS Y PLAZOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS
Los interesados en presentar las ponencias pueden enviar su perfil profesional y la ponencia en las siguientes fechas:
Fechas:
Fecha límite recepción de Resumen: 28 de octubre 2022
Presentación Resumen
El resumen debe ser máximo 200 palabras, deben ser enviado por correo electrónico del evento: fevelan4.0@gmail.com formato Word, en letra Times New Román. Además, anexo al resumen se debe enviar los siguientes datos:
a) Título de la ponencia
b) Autor
c) Dirección electrónica del Autor y teléfono de contacto
d) Si es el caso Institución a la que pertenece el Ponente y cargo Ocupado.
e) País
Las ponencias que deseen ser publicadas en el documento de trabajo denominado EMPRENDEIMIENTO E INNOVACIÓN, debe contener la siguiente información:
Estructura de la ponencia:
Título de la ponencia
Información de los autores, dirección electrónica del Autor, si es el caso Institución a la que pertenece el ponente
Resumen que no exceda las 200 palabras
Palabras clave
Introducción
Cuerpo de la ponencia
conclusiones
Referencias
Nota. El documento debe contener mínimo 10 páginas y máximo 20 páginas.
Fecha de recepción para publicación hasta el 4 de noviembre.
INSCRIPCIONES TOTALMENTE GRATUITAS
(Ponentes, asistentes, estudiantes de pregrado y posgrado).
Mayor información: fevelan4.0@gmail.com
Fecha: 2 de noviembre del 2022
Hora 08:00AM – 12:00AM
Sexto piso, Bloque B Auditorio Macondo Areandina
Fecha: 3 de noviembre del 2022
Hora 08:00AM – 4:00PM
Pasillos del primer piso bloque B y Jardines tropicales
Fecha: 4 de noviembre del 2022
Hora 08:00AM – 4:00PM
Pasillos del primer piso bloque B y Jardines tropicales
INSCRIPCIÓN Y RECEPCIÓN DEL EMPRENDIMIENTO Y EL PITCH
• El envío del formato de inscripción y PITCH debe realizarse a través del siguiente enlace:
Link: https://forms.gle/B4MNGWm2mMSmSzB19
Agradezco toda su atención y colaboración.
Cordialmente,
Martha Lucia Mendoza Castro Mmendoza27@areandina.edu.co
Directora del programa de Administración de Empresas de la facultad ciencias administrativas, económicas y financieras.