Contamos con diferentes terapias según tus necesidades
Conoce mas sobre los servicios que ofrecemos, que es cada uno de ellos y para que ayudan.
Acupuntura
¿Qué es la acupuntura?
La acupuntura tiene como meta prevenir y curar ciertas enfermedades y condiciones.
La acupuntura consiste en la inserción de agujas muy finas en la piel en puntos estratégicos del cuerpo.
¿Qué condiciones se tratan con la acupuntura?
La acupuntura es un tratamiento que ayuda a tratar varias enfermedades y condiciones, tales como:
El dolor crónico: dolores de cabeza, calambres menstruales, dolor de la parte inferior de la espalda, el cuello o los músculos. Tambien se puede usar para tratar la osteo-artritis, el dolor facial, el colon espástico y condiciones de torsión repetitiva, también puede ayudar a mejorar el funcionamiento del sistema inmune (el sistema defensivo del cuerpo contra las enfermedades).
Consulta quiropráctica
¿Qué es la quiropráctica?
Es una profesión que se dedica a diagnosticar, tratar y prevenir alteraciones del sistema músculo-esquelético y los desórdenes que puedan provocar en el sistema nervioso y en la salud. Poniendo especial énfasis en la relación de la columna vertebral y el sistema nervioso con los demás sistemas, teniendo en cuenta el equilibrio general del cuerpo.
¿En que consiste?
La quiropráctica consiste en ajustar los segmentos de la columna afectados por la subluxación vertebral, para devolver a la columna la normalidad funcional, eliminando las interferencias producidas en el sistema nervioso
¿Qué condiciones se tratan con la quiropráctica?
Pacientes con dolor de espalda común, simple o inespecífico, dolor de cuello, dolor de cabeza, y otros problemas derivados de un mal funcionamiento del sistema nervioso y columna vertebral como: mareos, vértigo, fibromialgia.
Es un tipo de terapia de conversación conocida como psicoterapia, en el cual trabajas con un asesor de la salud mental (psicoterapeuta o terapeuta) con el que se realizan sesiones que te ayuden a tomar más conciencia de tus pensamientos negativos, de modo que logres ser mas resolutivo en situaciones exigentes.
¿Para que sirve la terapia cognitivo conductual?
Sirve para tratar algunos trastornos de salud mental, como trastornos alimenticios, estrés postraumático o depresión, sin embargo no todas las personas que se benefician de la terapia cognitivo conductual tienen una enfermedad mental.
La terapia cognitivo conductual puede ser un instrumento eficaz para ayudar a cualquier persona a aprender como controlar mejor las situaciones estresantes de la vida.