Francisco Durán Ceacero
Francisco Durán Ceacero
No sé si me llamarán así en la UNED, pero por menos que eso ponemos motes en mi pueblo. El caso es que estoy estudiando Historia del Arte a distancia desde el curso 2020 - 2021. Esto, probablemente, es lo que tengamos en común tú y yo, pero no es lo único que hago, ni siquiera lo más importante. También soy padre de tres hijos y jefe de estudios en un instituto de Granada, donde imparto clases de Matemáticas desde hace muchos años.
Lo demás sobre mí lo responderé en forma de autoentrevista, cosa que recomiendo hacer a todo el mundo para conocerse mejor:
¿Haces más cosas?
Sí, tengo muchas aficiones, me gusta jugar al fútbol, al tenis o al pádel, dibujar, leer, ver películas y series, jugar al ajedrez y a los videojuegos, hacer el cubo de rubik, escribir en la Wikipedia, tocar la guitarra, viajar e ir a los bares.
¿Cómo te da tiempo a estudiar, trabajar e incluso, a ir a los bares?
Duermo muy poco y soy organizado, pero sí, a veces me gustaría que los días tuvieran más horas.
¿Cómo has pasado de las Matemáticas a la Historia del Arte?
Siempre me ha gustado el arte y se me da bien dibujar. Me hubiera gustado hacer Bellas Artes, pero no puede hacerse a distancia y para ir todos los días a la universidad sí que no tengo tiempo. Por otra parte, me gusta mucho aprender. Si algo me define es que soy un perpetuo aprendiz de cualquier cosa. Las Matemáticas me gustan, me dan de comer y tienen también mucho arte, pero me apetecía aprender "en serio" sobre arte y también sobre historia porque siempre me dejaba para el final el quesito amarillo en el Trivial.
[continuará, aunque hay un curriculum mucho más ampliado en mi web de Matemáticas]