-Lanzamiento del libro Ensayos Geotécnicos in situ en profundidad, 19 de diciembre 2023, 11am, auditorio de Ingeniería, UCSC, Concepción
-Congreso Chileno de Geotecnia, Universidad de Talca, Talca, 22, 23 y 24 de noviembre 2021
- Congreso Chileno de Geotecnia, Universidad Federico Santa María, Valparaíso, 2 al 5 de diciembre 2018
-Charla: BIM en Concepción. María Gabriela Ramirez, Arquitecto Consultor GRAPHISOFT CHILE y Sebastian Quiroz, Arquitecto Consultor BIM GRAPHISOFT CHILE. Jueves 15 de noviembre 2018, auditorio FACEA UCSC, 5:30pm
-Seminario de Excavaciones Profundas CDT SOCHIGE. Hotel Radisson Petra, Hualpén. Jueves 19 de julio 2018, 9am
-Segundo Seminario SOCHIGE-UCSC: Avances teóricos y prácticos en Geotecnia y su aplicación en Obras Civiles. Introducción, Sra. Daniela Pollak; Seguridad en excavaciones urbanas, Sr. Paulo Oróstegui; Selección de parámetros geotécnicos para análisis de taludes, Sr. Rafael Martínez; Efecto del espaciamiento de pernos en el diseño sísmico de soil nailing, Dr. Felipe Villalobos; Metodología para actualizar predicciones numéricas basada en el rendimiento de excavaciones, Dr. Gonzalo Corral y Estudio experimental sobre la congelación artificial de suelos, Dra. Daniella Escribano. 16 de mayo 2018, auditorio Facultad de Ingeniería UCSC. 9am a 1pm
-Charla: La Ingeniería Civil Geológica en el contexto internacional: experiencias profesionales de un Ingeniero Geólogo. Ricardo Herraez Chamorro, Ingeniero Geólogo MSc - Universidad de Salamanca, España. Departamento de Ingeniería Civil. Martes 10 de abril 2018, auditorio Facultad de Ingeniería UCSC, 2pm - 3pm
-Charlas: Modelación numérica en geotecnia: ejemplos aplicados. Mario Colil y Sergio Villalobos. 29 de agosto 2017, 3pm, auditorio Facultad de Ingeniería
- Seminario de Mejoramiento de Suelos y Fundaciones Especiales. Cámara Chilena de la Construcción y SOCHIGE. Miércoles 17 de mayo 2017, Hotel Radisson, Hualpén, 8.30am - 1.30pm (Introducción)
- Charla Rigidez de suelos granulares en el rango elástico: factores influyentes y métodos de medición. Dra. Daniella Escribano, Departamento de Ingeniería Civil, Universidad de Concepción. Martes 27 de septiembre 2016, auditorio Facultad de Ingeniería UCSC, 3pm - 5pm
- Curso embajadores IGS Brasil, Francia y Chile. Geosintéticos - Aplicaciones ambientales. Prof. Jean-Pierre Goure, Profesor emérito, Université Grenoble Alpes, Francia y Prof. Delma Vidal, Instituto Tecnológico de Aeronáutica, ITA, Brasil, Auditorio Biblioteca Nicanor Parra, Universidad Diego Portales, Santiago, 12 de septiembre 2016, 9am
- Charla: Métodos Constructivos con geosintéticos y tablaestacas de PVC. Sr. Eduardo von Bischoffshausen, EMARESA Construcción. Charla de impermeabilización. Sr. Wladimir Paz, Auditorio Facultad de Ingeniería, UCSC, Concepción, 8 de septiembre 2016, 10am. Actividad realizada en conjunto con IGS Chile.
Charla: Modelación numérica de ensayos de arranque de geosintéticos para utilizar como refuerzos de muros TEM. Prof. Pascale Rousé Hollemart, Biblioteca Nicanos Parra, UDP, Vergara 324, Santiago. Metro Los Héroes o Toesca, 21 de junio 2016, 9.30am. Actividad realizada en conjunto con IGS Chile
- Charla Uso de geosintéticos como refuerzo de shotcrete; resistencia al corte y energía absorbida. Prof. Dr. Ricardo Moffat. Auditorio Facultad de Ingeniería UCSC. Alonso de Ribera 2850, Concepción, miércoles 6 de abril 2016 11am. Actividad realizada en conjunto con IGS Chile.
- Workshop sobre clasificación sísmica de suelos para el diseño de edificios. Destacados profesionales nacionales e internacionales presentan aspectos relevantes sobre normativa de clasificación sísmica en Chile y el extranjero. Cámara Chilena de la Construcción, Providencia, 9 y 10 de diciembre, organiza SOCHIGE
- Primera Conferencia Anual Departamento de Ingeniería Civil 2015. Cátedra Magístral dictada por el Profesor Dr. William Fuentes de la Universidad de Barranquillas, Colombia, 12 de noviembre 2015, 5pm, Teatro UCSC. Modelo constitutivo que incorpora las deformaciones en la evolución de la superficie de fluencia.
- Charla de Geotermia de baja entalpía para proyectos de pequeña escala. Los Ingenieros Víctor Hernández y Damaris Böttcher de BBSolutions describen la geotermia de baja entalpía y aplicaciones en proyectos de viviendas unifamiliares en Santa Juana (ver resumen en noticias civil.ucsc.cl). Auditorio Ingeniería, 6pm, 19 de agosto 2015.
- Seminario de Geotecnia LGM: Geomecánica, entre la micro y la macro mecánica, dictado por el Profesor Dr. Luis Felipe Prada de la P. Universidad Javeriana de Colombia y Aplicaciones de escáner láser en proyectos geotécnicos, dictado por Paulo Orostegui de OITEC. Jueves 8 de enero 2015, 6pm, Auditorio Facultad de Ingeniería, Campus San Andrés, UCSC
- Estudio de deformaciones milimétricas en laderas a partir de interferometría de radar de apertura sintética. Charla dictada por Ivo Fustos, miércoles 10 de septiembre de 2014, Auditorio Facultad de Ingeniería UCSC, 16:20 hrs
- Número especial de Geosintéticos en Obras y Proyectos. Envío de artículos hasta diciembre 2014.
- Marchetti flat dilatometer DMT and seismic dilatometer SDMT . Dictada por Diego Marchetti, lunes 1 de diciembre 2014, Auditorio Facultad de Ingeniería, Campus San Andrés, UCSC y visita a terreno para realizar ensayo dilatométrico
- Seminario de Fundaciones Especiales con los expositores Juan Manuel Fernández, de Ingeniería Geotecnika, Óscar Taiba, de Ferrara y Paulo Oróstegui, de OITEC, 2 de octubre 2014, Auditorio Facultad de Ingeniería.
- Fragmentación secundaria en minería de hundimiento masiva (block caving). Charla dictada por Leonardo Dorador, MSc, PhD student, The University of British Columbia, Canada y Golder Associates Chile, 11 de diciembre 2013, Auditorio de la Facultad de Ingeniería
- Reflections on empirical methods in hard rock geomechanics in contemporary practice. Charla dictada por el Professor Dr. Fidelis Suorineni, Full Professor and Chair of Mine Geotechnical Engineering School of Mining Engineering, University of New South Wales, Sydney, Australia, 5 de diciembre 2013, sala 06-06, Facultad de Medicina
- Stabilisation work on the leaning tower of Pisa. Charla dictada por el Professor Dr. Laurence Wesley de Nueva Zelanda, 21 de Octubre 2013, Auditorio de la Facultad de Ingeniería
- Efectos de sitio en Ingeniería Sísmica. Clase magistral dictada por el Profesor Dr. Francisco Chávez García de la UNAM, 16 de Octubre 2013, Auditorio Facultad de Ingeniería
- Séptimo Congreso Chileno de Geotecnia. Universidad de Concepción, 28 al 30 de noviembre del año 2012
- Sistemas postensados: aplicaciones en Geotecnia y Estructuras. Charla dictada por el Ingeniero Felipe Fernández de DYWIDAG, 27 de noviembre 2012, Auditorio de Ingeniería, UCSC
- Suelos granulares gruesos en diseños geotécnicos. Charla dictada por el Ingeniero Leonardo Dorador, alumno de doctorado de la Universidad de British Columbia, Canadá, 27 de noviembre 2012
- Marchetti flat dilatometer and seismic dilatometer. Dictada por el Ing. Marchetti y el Dr. Zanon, lunes 26 de marzo del 2012, Auditorio Facultad de Ingeniería, Campus San Andrés, UCSC
-Estabilidad de taludes en suelos residuales y Propiedades geotécnicas de cenizas volcánicas. Dictada por el Profesor Dr. Laurie Wesley, viernes 7 de octubre del 2011, Auditorio Facultad de Ingeniería, Campus San Andrés, UCSC
- Fifth International Conference on Earthquake Geotechnical Engineering. Santiago de Chile 10 al 13 de enero del año 2011. Toda la información en www.5icege.cl
- Diseñando con pilas de agregado compactado Dictada por el Dr. Manuel Gutiérrez, martes 15 de diciembre del 2009, Auditorio Facultad de Ingeniería, campus San Andrés, UCSC