Tres poetas valencianos del siglo XV describieron por primera vez el movimiento de la pieza de la dama en el juego del ajedrez en el poema “Scachs d’amor” (1475), dando así inicio a las reglas del ajedrez moderno.
Dos décadas después, otro autor valenciano publicaba en una de sus obras las nuevas reglas del juego, que serían difundidas por toda Europa a través de un aliado excepcional, la imprenta.
550 años después, la ciudad de València celebra esta efeméride con un amplio programa de actividades que combinan historia, cultura y competición.
El origen y la expansión del ajedrez moderno.
Una cuestión crucial es no confundir dos procesos importantes pero muy diferentes: el origen y la expansión del ajedrez moderno. Los libros españoles corresponden a la expansión del nuevo ajedrez, no al origen, no podrían acreditar por sí mismos el origen español del nuevo juego, pues hay al menos 3 tratados manuscritos (de origen italiano), independientes de los españoles también de finales del siglo XV, quizás anteriores a los españoles. La prueba decisiva, suasoria, que permite otorgar a España el origen del ajedrez moderno es el poema Scachs d´amor (1475). Cabe recordar que este hito se mostró en el Pabellón español de la Expo de Dubái.