UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y CIENCIAS DEL HÁBITAT
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y CIENCIAS DEL HÁBITAT
BIENVENIDA
Les damos la bienvenida a la pagina web de la unidad de formación "SISTEMAS DE REPRESENTACION GRÁFICA / G-6" , de la Carrera de Arquitectura/FACH; creada con el objetivo de apoyar y guiar a los estudiantes en su camino de aprendizaje.
La Facultad de Arquitectura esta estructurada en tres Áreas de conocimiento Área de Ciencias del Diseño y proyecto, Sociales y Tecnología.
La Unidad de Formación de SISTEMAS DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA, es parte del Área de Diseño, Ciclo básico y esta definida por el plan de estudios facultativo como una materia del primer nivel de formación y que por su importancia no asume el mismo trato de las materias teóricas; en consecuencia no cuenta con segunda instancia para su aprobación.
El dibujo en la arquitectura tiene una directa correlación con el acto de proyectar y construir, propia de la práctica profesional del Arquitecto y Técnico en Construcciones. Su aplicación se basa en la búsqueda de ideas de solución a problemas basados en satisfacer los requerimientos creativos que son necesarios en la Valoración Espacial, Funcional, Formal, Estética y su Materialización; afirmando de esta manera que no es necesario solo el lenguaje oral , por lo que es necesario e imprescindible el lenguaje gráfico en todo el proceso de diseño ; siendo inexcusable relacionar esta asignatura directamente con la materia de Taller de Diseño I.
Que el estudiante desarrolle el conocimiento y dominio de conceptos, métodos y habilidades en el lenguaje gráfico en el que hacer arquitectónico.
Que el estudiante asimile el lenguaje gráfico como el único medio de comunicación para expresar de forma rápida ideas-soluciones dentro el Proceso de Diseño Arquitectónico y del mismo modo expresar los logros alcanzados.
Desarrolla alternativas de representación gráfica eficiente, eficaz y rápida en los procesos de diseño, para generar ideas creativas como medio de comunicación visual en la elaboración y presentación de proyectos arquitectónicos, considerando normas y procedimientos técnicos establecidos.