Bibliotráiler es el término que recomienda la Fundéu (Fundación del Español Urgente) para sustituir a booktrailer, una palabra que procede del inglés book (libro) y trailer (avance, tráiler) y que, como su propio nombre indica, se utiliza para ofrecer un avance de una obra literaria utilizando para ello las nuevas tecnologías digitales. Más concretamente, un bibliotráiler es un clip de vídeo de corta duración, similar a los tráileres cinematográficos, cuya finalidad es promocionar un libro. En él se mezclan imágenes estáticas (fotografías), letra, música, transiciones con efectos, secuencias de vídeo, etc. con el objetivo de captar la atención de los lectores e incitar a la lectura.
Para conseguir su propósito, el bibliotráiler debe reunir las siguientes CARACTERÍSTICAS:
A continuación os dejamos un par de modelos para que os hagáis una idea de lo que se pretende: