REGLAMENTO
REGLAMENTO
Reglamento de uso FABLAB
CAPÍTULO I. De los usuarios
El uso del FABLAB es exclusivo para los usuarios inscriptos en el listado único de desarrolladores del que es responsable la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología (SubCyT).
Las peticiones externas para el uso del espacio se harán mediante una solicitud por escrito dirigida a la SubCyT, reservándose ésta el derecho de aceptación.
Los trabajos realizados por los usuarios en el FABLAB son con fines productivos y formativos y todos los derechos de los resultados obtenidos quedan reservados a los emprendedores, exceptuando el derecho de difundir las producciones y trabajos que será compartido con la SubCyT. Los usuarios que sean sorprendidos subarrendando, se harán acreedores de una sanción.
El equipo del FABLAB podrá ser utilizado sólo por los usuarios registrados en el listado único de desarrolladores. Los trabajos que podrán realizar son los siguientes: programación, creaciones musicales y/o de sonido, diseños gráficos digitales, testeos de desarrollos, capacitaciones, experiencias de usuarios y afines.
Los usuarios inscritos en el listado único de desarrolladores tendrán una instancia bimestral en la que podrán hacer sugerencias de funcionamiento, de formación y de modificación del presente reglamento, que quedará a consideración de la SubCyT.
CAPÍTULO II. De los horarios
Los horarios del FABLAB son:
a. De lunes a viernes de 7:30 a.m. a 7:00 p.m.
b. Para reserva de uso por fuera de los días y horarios establecidos, se deberán seguir los pasos indicados en el Capítulo IV - Punto 4.
CAPÍTULO III. De los turnos
Dirigirse con el Responsable designado por la SubCyT para ver la disponibilidad de horario del FABLAB.
Para pedir un turno el usuario deberá Identificarse como usuario presentando su credencial vigente.
La reserva máxima del FABLAB será por un día completo.
Para reservar los lunes a viernes después de las 7:00 p.m. ó sábados, domingos y feriados, los usuarios tendrán que pedirlo por escrito indicando Nombre completo, credencial vigente, que actividades se realizarán, cuantas personas o usuarios concurrirán (Apellidos, nombres y DNI). La solicitud deberá ser entregada al Responsable del Laboratorio con un mínimo 48 horas de anticipación.
Todas las solicitudes deberán ser enviadas por correo electrónico a fablabparana@gmail.com o al correo de administración que el Responsable del FABLAB designado por SubCyT utilice a tal fin. La solicitud que no cumpla con estos requisitos no será tomada en cuenta.
La reservación dependerá de la disponibilidad de recursos y las reservaciones previamente hechas.
Cualquier turno reservado tendrá una tolerancia de 30 minutos después de los cuales se cancelará automáticamente todo el tiempo reservado.
Cualquier insumo que aporten los usuarios deberá ser chequeado por el Responsable del FABLAB, antes de ser utilizado.
CAPÍTULO IV. Del equipo del FABLAB
Los usuarios deben respetar las áreas asignadas para el uso de cada equipo y no deberán moverlos de los lugares asignados.
Los usuarios deben proveer de insumos de los equipos que lo requieran. Los insumos deberán ser congruentes con los que los responsables de SubCyT recomiendan para su utilización.
El Responsable del FABLAB designado por la SubCyT dará asesoría a los usuarios en el manejo del equipamiento y material que será utilizado.
Los usuarios que soliciten retirar insumos y/o equipos de las instalaciones del FABLAB, deberán presentar una nota dirigida al responsable.
CAPÍTULO V. De las fallas o faltantes en el equipo
Es responsabilidad de los usuarios reportar cualquier mal funcionamiento, daño o faltante del equipo.
Aquel usuario que por extrema negligencia, mal uso o cualquier otra causa imputable cause daños al equipo se hará acreedor a una sanción y será responsable de liquidar el monto de la reparación o incluso la reposición total del equipo.
En caso de robo o hurto de elementos del Laboratorio por parte de algún usuario, éste deberá asumir las sanciones correspondientes designadas por la SubCyT.
CAPÍTULO VI. Del orden y disciplina dentro del Laboratorio
Queda prohibido fumar, ingerir bebidas o alimentos dentro de las instalaciones del FABLAB.
Los usuarios se abstendrán de tirar papeles, colocar material o equipo en el piso del Laboratorio que pueda obstaculizar la libre circulación o ser causa de accidente.
Todos los usuarios deberán observar y acatar las normas de seguridad del FABLAB. El usuario que no cumpla con estas normas de manera que sus acciones pongan en peligro su seguridad o la de sus compañeros, será retirado de las instalaciones del FABLAB por el Responsable del mismo.
El FABLAB es un área de trabajo.
Los usuarios que utilicen los servicios del FABLAB tienen la obligación de limpiar equipos y áreas de trabajo al finalizar sus prácticas, trabajos o proyectos.
Los usuarios serán los responsables de retirar todo su material al término del turno. Bajo ninguna circunstancia se guardarán trabajos. El Laboratorio no se hace responsable de lo que pueda suceder con los trabajos abandonados
CAPÍTULO VII. De las sanciones
El incumplimiento de los artículos anteriores será reportado a la SubCyT, quien determinará la sanción correspondiente, la cual pudiera ser la suspensión de la matrícula.
En caso de que algún usuario extraiga material y/o equipo sin autorización, se hará acreedor a una sanción establecida por la SubCyT.
El usuario que dañe o extravíe el equipo deberá repararlo o reponerlo al menos por uno equivalente en cuanto a calidad (modelo y marca).
En caso de que un usuario dañe las instalaciones del FABLAB , se suspenderán sus turnos solicitados y se determinará la sanción que proceda.
CAPÍTULO VIII. Obligaciones de los usuarios:
Leer el reglamento del FABLAB y rubricar ó aceptar sus términos y condiciones.
Prever con tiempo las actividades a desarrollar en el FABLAB y hacer las reservaciones de espacio y equipo en tiempo y forma.
Acatar las instrucciones de cualquier autoridad de la institución para el correcto uso del FABLAB.
Mantener una actitud de respeto hacia el resto de los usuarios y autoridades de la SubCyT.
Entrar al FABLAB sólo con autorización, al término de la sesión, deberán abandonar el FABLAB.
En caso de encontrar una anormalidad, falla o faltante en los equipos, notificar de inmediato al Responsable del FABLAB, antes de utilizarlo.
Al terminar la sesión en el Laboratorio deberán limpiar y dejar en orden su área de trabajo.
CAPÍTULO IX. Obligaciones de los Responsables:
Coordinar las acciones con los usuarios y colaborar sin distinciones.
Notificar, con 48 hs de anticipación cualquier cambio en su calendarización, para una buena adecuación de las acciones.
Vigilar el buen uso del FABLAB, materiales y equipo, así como la limpieza de los mismos durante y después de hacer uso de las instalaciones.
Supervisar la seguridad de los usuarios dentro del FABLAB.
Proporcionar la agilidad de la asignación de los turnos.
Realizar un informe semestral sobre el uso de las instalaciones, tendencias tecnológicas y áreas de vacancia detectadas.
Relevar las necesidades de material, equipo y/o servicio para el funcionamiento.
Mantener un buen orden del Laboratorio, así como el cuidado del material y equipo en existencia.
Abrir el Laboratorio y permanecer en él en su horario asignado, salvo cuando se requiera su uso institucional
Velar y en su caso hacer entrega y recepción del equipo y material solicitado por los usuarios
CAPÍTULO X. Obligaciones de la SubCyT:
Propiciar la disposición de los equipos y el material del FABLAB.
Designar y dar seguimiento a las sanciones cuando sean necesarias.
Dar mantenimiento al equipo cuando corresponda.
Velar por el cumplimiento del reglamento del FABLAB.
Tramitar ante quien corresponda, el material, equipo y/o servicio necesario para el buen funcionamiento del FABLAB.
Aprobar y controlar el plan de actividades semestrales presentado por el Responsable del FABLAB.
Gestionar los recursos solicitados para el buen funcionamiento del FABLAB.
CAPÍTULO XI. De lo no previsto
Cualquier situación surgida en el FABLAB no contemplada en este reglamento, será resuelta por la SubCyT y en caso de controversia o de que la gravedad del asunto así lo requiera, por la Secretaría de Hacienda, Inversión, Empleo, Ciencia y Tecnología de la Municipalidad de Paraná.