Define los criterios de evaluación: Antes de comenzar, establece los criterios específicos que utilizarás para medir la calidad del trabajo, como diseño visual, contenido, creatividad, cumplimiento de requisitos y presentación.
Utiliza una rúbrica: Crea una rúbrica que incluya los criterios de evaluación, una descripción de los diferentes niveles de desempeño y una puntuación para cada nivel. Esto te ayudará a estandarizar la evaluación y proporcionar retroalimentación clara.
Revisa el trabajo cuidadosamente: Tómate el tiempo necesario para revisar el trabajo en Canva con atención y evalúa cada criterio de acuerdo con la rúbrica. Toma notas sobre los aspectos positivos y las áreas de mejora.
Proporciona retroalimentación constructiva: Asegúrate de que tu retroalimentación sea específica, clara y constructiva. Destaca los puntos fuertes del trabajo y ofrece sugerencias concretas para mejorar las áreas débiles.
Considera el proceso creativo: Además del resultado final, también es importante considerar el proceso creativo que siguió el estudiante. ¿Investigó y exploró diferentes ideas? ¿Experimentó con diferentes herramientas y técnicas?
Utiliza Canva para facilitar la evaluación: Canva ofrece herramientas como la función de comentarios y la función de compartir que pueden facilitar el proceso de evaluación.
Sé justo y objetivo: Intenta ser lo más justo y objetivo posible en tu evaluación. Evita prejuicios personales y basa tu evaluación en los criterios establecidos y la evidencia que encuentres en el trabajo.
Comunica los resultados de manera clara: Una vez que hayas completado la evaluación, comunica los resultados de manera clara y oportuna a los estudiantes. Explica cómo se aplicaron los criterios de evaluación y proporciona retroalimentación detallada.