SYNBIOLOGÍA

"La ciencia convergente que estudia la vida en todos sus formatos y soportes, naturales o autocodificados."


Synbiología es el nuevo término que sustituye y reescribe a la biología. No es una rama ni una especialización, sino la evolución del concepto mismo de “biología”. Su etimología refleja esta transformación: Syn significa “juntos”, Bio significa “vida”, y Logía significa “estudio”. En este marco renovado, Bio deja de estar atado a la definición tradicional de lo orgánico como “carbono” y adquiere la connotación de vida como código convergente, independientemente del soporte (carbono, silicio, plasma u otros) y del origen de su codificación (azar silvestre o intervención ordenada). Synbiología nace de la necesidad de superar la confusión histórica que redujo lo vivo a lo “biológico–orgánico” entendido solo como carbono. La vida, en realidad, es un concepto más amplio: todo sistema material que organiza procesos de consumo, producción, intercambio y sostén. Así, lo orgánico ya no es exclusivo de la biología carbonada, sino cualquier estructura organizada que soporte la vida, mientras que lo sintético deja de ser lo “artificial/falso” para entenderse como lo orgánico autocodificado. Bajo esta visión, un organismo puede emerger de código silvestre (mutación y selección natural) o de código intervenido desde marcos autógenos (terminales y lenguajes que reescriben y optimizan la materia). En consecuencia, Synbiología (del griego σύν [sýn], “juntos”; βίος [bíos], “vida”; y -λογία [-logía], “estudio”) es la disciplina que estudia la vida en todos sus formatos universales, orgánicos o sintéticos, naturales o autocodificados. Abarca tanto lo que la biología clásica describía —morfología, fisiología, filogénesis, desarrollo, evolución, distribución e interacciones micro y macroscópicas— como los nuevos campos de convergencia donde se redefine lo vivo y se separan definitivamente “sintético” de “artificial” y “artificial” de “falso”. En suma, Synbiología constituye el nuevo marco universal del estudio de la vida, sin fronteras entre lo natural y lo programado, lo orgánico y lo sintético, lo azaroso y lo autógeno.

THE PLANET

SYNBIOLOGY LABS, RESEARCH & INDUSTRIES