Evaluación y competencias clave.

Recopilación de recursos para trabajar la evaluación de competencias

Material elaborado a partir del trabajo formativo del CEIP Pio XII de Jerez de la Frontera durante el curso 2017/18

Dudas que nos planteamos después de la lectura del artículo del libro 10 ideas claves. Evaluar para aprender, de Neus Sanmartí.



  • ¿Cómo hacer la evaluación formadora? ¿Cuándo? ¿Con qué criterios e instrumentos?

Momentos de la secuencia didáctica y evaluación

Los bloques de contenido como unidades de organización.

Didácticas específicas de cada bloque.



Cuestiones e interrogantes después de la lectura y reflexión de la normativa de evaluación.

Orden de 4 de noviembre de 2015, por la que se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

  • ¿Qué peso tienen las áreas instrumentales frente a las otras áreas?

    • DECRETO 97/2015, de 3 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas correspondientes a la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía. 2. f) La acción educativa en la Educación Primaria prestará especial atención a aquellas áreas de conocimiento que poseen un carácter instrumental.

    • Orden 17 de marzo de 2015. Art. 5.5. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10.10 del Decreto 97/2015, de 3 de marzo, las áreas que componen el currículo de la Educación Primaria se podrán integrar en ámbitos de conocimiento y experiencia para facilitar un planteamiento integrado y relevante del proceso de enseñanza aprendizaje del alumnado, siempre que este planteamiento esté recogido en el proyecto educativo de centro y se mantenga la evaluación diferenciada de las distintas áreas curriculares que componen dicho ámbito, así como el horario lectivo recogido en el Anexo II de la presente Orden.

    • Orden 17 de marzo de 2015. Art. 8.3. Los centros docentes, en el ejercicio de su autonomía organizativa y pedagógica, podrán incrementar para cada una de las áreas el horario lectivo mínimo determinado en el Anexo II de la presente Orden, sin perjuicio de lo establecido en el apartado 1 de este artículo. Las áreas de Matemáticas, Lengua Castellana y Literatura y Primera Lengua Extranjera, dado su carácter instrumental para la adquisición de otros conocimientos, recibirán especial consideración en el horario del centro. Además, podrán adoptar distintas formas de organización del horario escolar en función de las necesidades de aprendizaje del alumnado.

    • https://www.adideandalucia.es/normas/ordenes/Orden17marzo2015CurriculoPrimaria.pdf. Ver anexo final; horario.



  • ¿Por qué solo evaluar competencia matemática y competencia lingüística?

      • El tratamiento específico de las "instrumentales" como parte del trabajo competencial.


Sobre la evaluación en infantil:

  • ¿Cómo evaluar los rincones? Materiales para Ed. Infantil.

  • ¿Qué instrumentos se podrían utilizar? ¿Instrumentos de evaluación específicos para E. Infantil?