Formulados por la Organización Internacional para la Estandarización / Comisión Electrotécnica Internacional
Se tratan de los estándares ISO/IEC 9126, ISO 14598 e ISO 25000 para la evaluación de la calidad del software formulados por la Organización Internacional para la Estandarización.
El estándar ISO 9126 fue formulado inicialmente en 1991 estableciendo un modelo de calidad y su uso como marco para la evaluación de software. En esta norma se distingue entre calidad interna y calidad externa, y se introduce también el concepto de calidad en uso; esta norma es una de las normas ISO que goza de más reconocimiento dentro de la comunidad y tiene como fundamento modelos de calidad aportados por diversas investigaciones realizadas en los últimos 30 años para la caracterización de la calidad del producto software.
La versión original del estándar ISO/ IEC 9126 fue reemplazada en 2001 por dos estándares relacionados: el ISO/IEC 9126 para la calidad del software y el ISO/IEC 14598 para la evaluación de productos software.
El objetivo de esta norma ISO/IEC 9126 es proponer un modelo de calidad que sirva como elemento central en un proceso de evaluación. El modelo de calidad que propone la norma puede aplicarse a cualquier tipo de software incluido el desarrollado para el ámbito educativo.
La norma ISO 9126 está compuesta por 4 partes que se relacionan como lo muestra la figura 1.
La idea con este planteamiento de la estructura del estándar ISO/IEC 9126 es cubrir las necesidades de los usuarios, desarrolladores y los mismos productos.
La figura 2 ilustra la calidad en el ciclo de vida del software y permite explicar que las necesidades de calidad que tenga el usuario para un producto software, deben facilitar la definición de los requerimientos de calidad externa y estos a su vez los requerimientos de calidad interna.
La ISO/IEC 9126-1 propone además dos modelos de calidad: un modelo de calidad para la calidad interna y externa, que está conformado por seis características principales que a su vez se sub-dividen en subcaracterísticas (ver figura 14); y un modelo de calidad en uso, que está conformado por cuatro características que a su vez se sub-dividen en subcaracterísticas (ver figura 3).
A continuación en la Tabla 5 se describe cada una de las características y subcaracterísticas propuestas por la norma ISO 9126 para el modelo de calidad interna y externa.
A continuación en la tabla 5 :Características y Subcaracterísticas Calidad Interna y Externa ISO
A continuación se amplia la información respecto a las características del modelo de la calidad de uso y se revisan de forma breve otros estándares y modelos de calidad.