El EUR presenta a la comunidad universitaria su candidato a Rector
El Espacio Universitario Renovador, en su reunión plenaria del jueves 22 de mayo, ha resuelto presentar una candidatura propia para la elección de rector de la Universidad.
Esta decisión es el resultado del proceso de discusión y elaboración programática que hemos venido desarrollando en la coyuntura de la renuncia del Profesor Rodrigo Arim. Nuestro grupo tiene la firme convicción de que, en este contexto histórico, es posible avanzar en la atención a varios problemas estructurales de la Universidad y su vínculo con el país. Desde el inicio, nos abocamos a la construcción colectiva de un conjunto de propuestas para la reforma universitaria que consideramos impostergable. Estas propuestas se basaron en una discusión intensa y enriquecedora, impulsada por un grupo de compañeras y compañeros que han venido trabajando desde hace tiempo en el cogobierno universitario.
Como parte de este proceso, nos reunimos con referentes de diversas corrientes de opinión, incluyendo a los candidatos a rector que están siendo apoyados por otros colectivos. El objetivo de estas reuniones era buscar acuerdos y sintonías con el fin de impulsar este conjunto de reformas imprescindibles, aprovechando la coyuntura de la elección. Un aspecto que entendemos como fundamental es que el candidato a rector o rectora tenga la firme intención de impulsar cambios profundos en la Universidad.
En este proceso, solicitamos la autorización a varias compañeras con una destacada trayectoria en la actividad universitaria para gestionar su nombre como posibles candidatas al rectorado. Reconocemos que la representación femenina en cargos de alta responsabilidad no es solo una cuestión de equidad, sino también una condición necesaria para que nuestra Universidad refleje la diversidad y pluralidad que queremos promover. Sin embargo, ninguna de ellas aceptó. Además de las razones coyunturales relacionadas con los plazos, está claro que existen obstáculos culturales y estructurales que dificultan el acceso de las mujeres a cargos de mayor responsabilidad. Es fundamental reconocer estos obstáculos y trabajar decididamente para superarlos, promoviendo agendas y cambios que favorezcan una participación más igualitaria en la dirección política de la universidad.
La negativa de estas compañeras, que comparten nuestra visión sobre la universidad y su rol en el país, nos llevó a analizar las postulaciones existentes. Aunque reconocemos los méritos y antecedentes de los candidatos en carrera, y las múltiples coincidencias programáticas, consideramos que ninguna de las candidaturas actuales logra representar plenamente el espíritu de renovación y apertura que queremos para nuestra institución en este momento. Por ello, decidimos presentar una candidatura de nuestro grupo, con la convicción de que puede contribuir a impulsar este proceso de cambio.
Nuestra propuesta es que el compañero Nicolás Wschebor sea el próximo rector de la Universidad. Nicolás es un destacado investigador en física, que ha formado a numerosos investigadores, cuenta con vínculos internacionales y un fuerte compromiso con la actividad académica. Fue director del Instituto de Física de la Facultad de Ingeniería y consejero central en dos ocasiones. Es, además, un incansable militante: como estudiante lideró la refundación del Centro de Estudiantes de Ciencias, y ya como joven docente se involucró en la Asociación de Docentes de la Universidad de la República. Fue consejero federal por Ingeniería y secretario general de ADUR. En estos meses, ha impulsado decididamente el trabajo de nuestro grupo y la búsqueda de acuerdos amplios que permitan avanzar en las reformas propuestas. Por todo ello, creemos que es un excelente candidato para liderar los procesos de cambio necesarios, que permitan un desarrollo académico profundo en todo el país, con autonomía y cogobierno.
El EUR renueva así su compromiso con la defensa y promoción de la democracia universitaria como un pilar esencial del proyecto institucional.