Proyecto

"Gladiadores y aurigas contra el Cambio Climático"

(Curso 2019-2020)

Descripción

Es un proyecto en español, con actividades sobre espectáculos en Roma - gladiadores y carreras de carros - destinado a sensibilizar a los alumnos y a las escuelas sobre la urgencia de luchar contra el cambio climático.

En él trabajaremos las siguientes competencias clave: lingüística, digital, conciencia social y cívica, aprender a aprender, conciencia y expresiones culturales.

Se realiza con alumnos de 4º ESO de Latín.

Componentes

Athenee Royal "Simone Veil" de Beaumont (Bélgica) | IES "Vegas Bajas" de Montijo (Badajoz -España-) | IES "Alagón" (Coria -España-)

[Mapa]

Objetivos

  • Aumentar el compromiso de los alumnos en la protección del medioambiente y a actuar contra el cambio climático,

  • Educar en una ciudadanía global.

  • Sensibilizar sobre los orígenes comunes de nuestra cultura.

  • Usar el latín para nombrar elementos del proyecto,

  • Valorar la aportación de Roma al mundo actual,

  • Incorporar elementos curriculares relacionados con el desarrollo sostenible y el medio ambiente (art.3 punto 3a del Decreto 98/2016, de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura).

  • Valorar críticamente los hábitos sociales relacionados con el medio ambiente, contribuyendo a su conservación y mejora (art. 23 punto k del Decreto 98/2016 de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura).

  • Conocer y usar herramientas web 2.0.

Resultados

  • Sensibilización de los alumnos sobre el cambio climático.

  • Estimular la creatividad de alumnos y profesores.

  • Mejorar las competencias: lingüística, digital, conciencia social y cívica, aprender a aprender, conciencia y expresiones culturales.

  • Involucrar a las familias y a los centros para ayudar en la lucha contra el cambio climático.

  • Divulgación de las acciones propuestas por los alumnos a otros centros y al entorno.

  • Resultados tangibles: productos elaborados por los alumnos en cada una de las actividades propuestas: investigación sobre gladiadores, presentación de los alumnos en castellano, formación de equipos, creación de logo, propuestas de plan de acción, videoconferencias, etc.

Sellos de Calidad otorgados al proyecto

Sello de Calidad de la Agencia Nacional eTwinning

Sello de Calidad de la Agencia Europea eTwinning