Preguntas frecuentes
¿Por qué Damián decidió crear este curso?
(Responde Damián)
La verdad es que hay varias razones. La primera es el hecho de sentir el compromiso de devolverle al pueblo lo que el pueblo me dió. Yo estudié en la Universidad Nacional de La Plata (universidad pública) y mis estudios fueron íntegramente financiados por la gente. Me siento con la responsabilidad de mínimamente devolver lo que me dieron.
Por otro lado, dado que soy un entusiasta del contenido educativo audiovisual, hace tiempo que vengo con la idea de llevar las clases virtuales a otro nivel. Sé que es posible. Este cursó será una demostración de lo que se puede hacer usando correctamente las herramientas de las que disponemos. Las herramientas están, y se pueden usar bien para lograr cosas increíbles.
Finalmente, el gran motivo por el que quiero hacer esto es para empoderar a la gente. Quiero que entiendan la matemática que necesitan para ser mejores ciudadanos, y así poder tomar mejores decisiones usando la matemática como una gran herramienta que nos enmancipa como sociedad.
¿Para quiénes está dirigido el curso?
Es para toda persona que desee aprender desde cero la matemática básica que todo ciudadano debe conocer. Desde operaciones básicas con números hasta estudio de problemas geométricos. Más abajo hay una pregunta que te puede servir "¿Qué temas se verán en clase?".
¿Qué necesito para iniciar el curso?
Ganas y conexión a internet a través de cualquier dispositivo que te permita ver videos.
¿Las clases serán todos los sábados?
La idea es que las clases sean siempre los sábados a las 16:00 (Arg), aunque es posible que tengamos que hacer alguna excepción si surgue algún inconveniente de fuerza mayor. Todo cambio lo comunicaremos en clase (y por esta web en la sección INICIO) con la mayor anticipación posible.
¿Hay algún cronograma donde ver cuándo serán las clases?
No. Tenemos planificado tener una clase cada sábado, pero pueden haber modificaciones que, en caso de existir, anunciaremos por esta página.
¿Cómo hago para postularme como ayudante?
Deberás completar el formulario que se encuentra en la sección de INICIO.
¿Hay que pagar para tomar las clases?
No. El objetivo de este proyecto es impulsar la democratización del acceso a conocimientos básicos de matemática y queremos que llegue a todo aquel que lo necesita. Por eso el curso es libre, abierto y totalmente gratuito.
¿Qué duración tiene el curso?
Dependerá de cómo se desarrollen las clases y cómo evolucione la gente en sus aprendizajes, pero se estima que durará entre 5 y 8 semanas.
¿Quién es responsable del curso?
El responsable es Damián Pedraza. Está hecho desde casa, con mucho esfuerzo. No somos profesionales pero luchamos dia a dia para llevarte el mejor contenido que podemos hacer.
¿Quién es Damián Pedraza?
Damián es un ingeniero graduado de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina).
Es el creador del canal de YouTube "El Traductor de Ingeniería".
¿Qué es "El Traductor de Ingeniería"?
Es un canal de YouTube que promueve el pensamiento crítico en la enseñanza de las ciencias exactas.
Actualmente cuenta con más de 1.3 millones de suscriptores, lo que lo convierte en uno de los más grandes de Argentina.
¿Entregan certificado de asistencia?
No, dado que es un proyecto abierto al público general masivo y no cuenta con un sistema de seguimiento individual que permita garantizar y verificar las asistencias.
¿Hay exámenes?
No hay exámenes. Cada estudiante deberá verificar su comprensión en forma autónoma.
Existe la posibilidad de que al final se habilite algún cuestionario, pero dependerá de cómo se desarrolle el curso.
¿Qué sucede si no asisto a alguna clase?
Nada. Podrás verla luego, ya que quedarán grabadas y subidas al canal de YouTube "El Traductor de Ingeniería".
¿Toman asistencia?
No. No haremos controles de asistencia porque el curso se dará a un público masivo de participación voluntaria.
¿Cuándo empiezan las clases?
La fecha programada para el inicio del curso es: sábado 2 de marzo de 2024, 16:00 hs (GMT -3). Cualquier cambio será comunicado por esta página, en la sección de INICIO.
¿Hay otros cursos similares disponibles?
Por el momento no.
¿Hay que inscribirse en algún sitio para reservar cupo?
No. Simplemente ves las clases en directo a través de YouTube y participas de los grupos y salas disponibles.
¿Es obligatorio resolver la Guía de Problemas?
No, pero te sugerimos fuertemente que la resuelvas.
¿Cómo apoyo el proyecto?
La mejor manera es compartiendo el enlace de las clases y comentando a tus familiares y amigos.
¿Qué puedo hacer si quiero hacer el curso
pero no logro entender lo que explican en las clases?
Podrás hacer consultas a los docentes voluntarios en las salas de consulta. También puedes ver las clases nuevamente, ya que estas quedan grabadas y subidas al canal de YouTube "El Traductor de Ingeniería".
¿Las clases en directo se pueden ver luego?
Claro. Una vez emitidas quedan grabadas y subidas al canal de YouTube "El Traductor de Ingeniería".
Por motivos laborales no puedo asistir a las clases en directo, ¿qué hago?
Puedes ver las clases nuevamente, ya que una vez emitidas quedan grabadas y
subidas al canal de YouTube "El Traductor de Ingeniería".
Quiero hacer el curso, pero no tengo los recursos necesarios
(acceso a internet, computadora, etc.) ¿qué puedo hacer?
Si no dispones de acceso a un dispositivo con acceso a internet
(celular, computadora o tablet), lamentablemente te será imposible ver las clases.
No encuentro algo en la web, (Guía de problemas, formularios, enlaces, etc) ¿dónde los encuentro?
Si algun documento o novedad no está cargado en la web es porque aun no está disponible. Por otro lado, te comentamos:
La guía de problemas estará cargada unos dias antes de la primera clase, ni bien esté terminada y revisada.
El formulario para ser ayudante estará disponible en la web el 29 de febrero de 2024 (no lo cargamos ya para evitar spam).
¿Qué temas se verán en clase?
La idea no es hacer un curso puramente académico en el que se "de" un tema y ya. La idea es partir de problemas reales, intentar plantear soluciones, y al final presentar el concepto matemático a tratar.
Aún así, si lo pensamos fríamente, podemos decir que trataremos de hablar de:
Operaciones con números reales, Trigonometría, Ecuaciones, Inecuaciones, Sistemas de ecuaciones lineales y Funciones de variable real, entre otros.
¿Cuánto tiempo durarán las transmisiones en directo por YouTube?
Durarán entre 1 y 2 horas aproximadamente.