Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona en 1998.
Licenciado en Educación Física por el I.N.E.F. de Madrid (Universidad Politécnica) en 1983.
Secretario General de la RED Global de Educación Física y deporte.
Maestría por el I.N.S.E.P. de París 1982.
Maestría y Diploma de Estudios Avanzados en Sociologia Fundamental por la Universidad de París VII, 1982.
Premio Cruz de Oro FIEP Mundial 2018.
Premio Thulin FIEP Europa 2011.
Delegado nacional FIEP de España
Director de INEFC Global desde 2009 hasta 2020.
Postdoctorado en Gobernanza y Política Pública Educativa
Doctorado en Educación
Maestría en Ciencias de la Educación
Artículos publicados
1. González Cabrera, J. L. (2023). “Evaluación formativa o tradicional en la sesión de Educación Física, una práctica Educativa de contraste”.
2. González Cabrera, J. L. (2022) «Programas de estudio de educación Física en México, una prioridad post pandemia»,
3. González-Cabrera, J. (2021). Dificultades en la elaboración del documento recepcional en época de la COVID-19.Docente. Revista de Investigación Educativa.
4. González Cabrera, & García Garduño, (2019). La sesión de Educación Física en la escuela primaria: prácticas y obstáculos. Educación Física y Deporte 38(2), xx-xx. Publicado en Colombia.
5. González Cabrera, (2019). “Práctica educativa de Educación Física en nivel básico: Características y propuestas. Publicado por COMIE en el XV Congreso Nacional de Investigación Educativa 2019, (memoria de congreso).
6. González Cabrera, (2017). “El papel del Educador Físico ante propuestas curriculares para generar hábitos de actividad física”. Publicado por CONISEN, 2017.
Libro y capítulo
7. González Cabrera, J. (2024) “Evaluación formativa en Educación Física para un aprendizaje profundo”
8. González Cabrera, J. (2016) “Dilema en la evaluación del desempeño: Un desafío para la permanencia docente”
9. González Cabrera, (2022). Plan de Estudios de Educación Física de Licenciatura; intentos de gobernanza y efectos de gobernabilidad. Capítulo de libro. Ed. Universidad de Alcalá de Henares de Madrid.
Información en proceso...
Doctorado en Investigación Educativa.
Preparador Físico, coordinador deportivo,docente de nivel licenciatura, maestría y doctorado.
Seguimiento a equipos representativos del Tecnológico de Monterrey,Federación Mexicana de Handball, Patines Sobre Ruedas A.C y Básquetbol.
Entrenador de Selecciones Nacionales
Primer Entrenador Mundialista en la disciplina de Handball, 2017
Participación en Juegos Centroamericanos y del Caribe, Panamericanos, Universiada Mundial, NORCECA, Mundial de Handball Juvenil, Visor de Talentos en Olimpiadas Nacionales, CONADEMS.
Docente ESEF Cuautla sede Ciudad de México en el eje de entrenamiento deportivo en 3 diferentes grados académicos.
Conferencista Nacional e Internacional
Artículos Científicos
Autor y Coautor de artículos científicos.
Libros
Capítulo "Entrenar para competir. Una visión desde el contexto del balonmano en México" del libro "Balonmano en México. La ciencia para su desarrollo".
Doctor en Pedagogía y Maestro en Proyectos Educativos por el Instituto McLaren de Pedagogía Crítica de Ensenada
Miembro del Equipo Técnico Nacional Mexicano del Proyecto Educación Física de Calidad y colaborador de la Embajada de Paz y Ética Global para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Autor de más de 20 productos científicos (libros, capítulos de libros, prólogos, artículos y memorias en extenso).
Ponente,asistente y organizador de congresos sobre educación y deporte en Universidades de Latinoamérica y Europa (Colombia, Cuba, Guatemala, Perú, Venezuela, España, Francia e Inglaterra).
Miembro de los comités científicos de las revistas digitales EmásF y EDUCA Revista Internacional para la Calidad Educativa (España).
Inspector Federal en laSecretaría de Educación Pública (SEP) de México.
Presidente fundador del Colegio Profesional INNED Innovación en Educación y Deporte A.C.
Vicepresidente Académico de la Federación Mexicana de Asociaciones en Educación y Cultura Física A. C.
Presidente de la Comisión de Cultura Física y Deporte de México y el Caribe de la UNACCC A. C.
Maestría en Educación Física y Deporte
• Aplicación de diversas estrategias para el proceso de Enseñanza- Aprendizaje Ocupación.- Maestra de Educación Física Instancia.- ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado)
• Diseño de programas de ejercicio, para la atención de los pacientes con diversas patologías.
• Aplicación de diversas estrategias para la atención personal y grupal en sesiones presenciales de ejercicio físico.
Catedrática Instancia.- ESEF CUAUTLA (Escuela Superior de Educación Física Cuautla)
• Impartición de clases, con grupos de nivel Licenciatura y Maestría.
• Conocimiento sobre los temas que se abordan en la institución, tales como Nutrición Deportiva, Fisiología y Actividad Física para la Salud
Doctor en educación
Maestro en educación Física y Deporte
Licenciado en educación Física
Ponente en conferencia organizada por Universidad Anahuac
Investigador: Certificado de publicación en revista EF Deportes
-Publicación en revista Argentina Educación Física y Deporte
Evaluador certificado por INEE
Docente universitario a nivel doctorado en la Escuela Superior de Educación Física México.
-Docente frente a grupo impartiendo seminarios..
-Maestro de grupo en licenciatura de Inclusión Educativa y Educación Primaria.
-Responsable de actividades deportivas con énfasis en atletismo.
-Diseño e implementación de talleres extracurriculares.
-Colaborador en el departamento de psicopedagogía.
Doctorado en Educación Básica
Maestría en Educación Básica
Licenciatura en Educación Física
Diplomado en Alta Dirección Educativa
Catedrático en Licenciatura, Maestría y Doctorado de la Escuela Superior de Educación Física Cuautla
Catedrático en la Especialidad en Competencias Docentes para el Desempeño Profesional de la Escuela Superior de Educación Física CDMX.
Asesor de 7mo y 8vo semestre en la Escuela Superior de Educación Física CDMX.
Asesor de tesis en la Escuela Superior de Educación Física Cuautla.
Profesor En CECYTEM Ecatepec III de Actividades cocurriculares.
Ponente en cursos presenciales para el Instituto Politécnico Nacional
Ponente en cursos plataforma en línea para el Instituto Politécnico Nacional
Profesor especialista de psicomotricidad en Avalon School
Profesor de Educación Psicomotriz nivel bachillerato en UVM
Profesor de iniciación deportiva voleibol y básquetbol en Club Mundet Polanco
Monitor del programa Escuela siempre abierta en área de Educación Física
Profesor de Educación Física en niveles de preescolar, primaria y secundaria desde 2005.
Coordinador y monitor en cursos de verano Escuela Superior de Educación Física
Plaza de ayudantía ESEF
Producción académica
-Ejercicios enfocados a los movimientos de capoeira para coadyuvar en el desarrollo de las capacidades físicas condicionales en jóvenes de 12 años.
-La implementación de ambientes de aprendizaje que reduzcan las agresiones físicas y verbales entre alumnos en la sesión de educación física.
Dra. Educación Física y ciencias aplicadas al deporte ESEF Cuautla, sede Ciudad de México.
Maestría Educación Física y ciencias aplicadas al deporte.
Entrenadora Titular Selección Nacional Femenil de handball (Entrenamiento y seguimiento de atletas de alto rendimiento)
Curso Internacional de balonmano, Buenos Aires Argentina.
Curso Entrenamiento Internacional de handball, Universidad de Leipzig Alemania
Curso Nacional de Entrenadores de handball Madrid, España
Licencia B DHB Federación Alemana de handball
Taller de intercambio de balonmano,Leipzig Alemania
LICENCIA A IHF IHF Global Coaching Clinic. (Federación Internacional de Handball), Ciudad de México y Usa.
Instituto del deporte de la Ciudad de México Puesto: Entrenadora de handball
Entrenadora Regional del sur del País de handball
Entrenamiento y seguimiento de talentos deportivos para integrarlos a la pre seleccion nacional femenil de handball
Visorias en competencias estatales, regionales y nacionales.
Campamentos de preparación para competencias internacionales.
Clases de Handball, organización deportiva,
COMPETENCIAS INTERNACIONALES DE HANDBALL
-Rio de Janeiro, Brasil XV Juegos Panamericanos
-Mayaguez 2010 Juegos Centroamericanos C. Puerto Rico. *
- Guadalajara 2011 XVI Juegos Panamericanos México.
-Teramo Copa de handball juvenil, Italia.*
-Ciudad de México IHF Trophy Junior Norca, México.*
-República Dom. Campeonato Panamericano 6°Lugar Santo Domingo. *
-Guimaraes 22°Word University Championship, Portugal.
-Veracruz Juegos Centroamericanos C. México
-San Juan Campeonato Norca,Puerto Rico
-La Habana Campeonato Panamericano, Cuba.
-Almaty Tournament Women Handball Kazakhstan. Pre Mundial
-Toronto XVII Juegos Panamericanos, Canada.
-Pre Olimpico Rusia.
Entre otros...
Maestría en Educación
Especialidad en Expresión Artística
Licenciatura en Educación Física
Actualmente: Benemérita Escuela Nacional de Maestros CDMX Profesora en la Licenciatura de Educación Primaria: Imparto las asignaturas de Iniciaciòn al trabajo docente y Estrategias Docentes , asignaturas pertenecientes al 2do año de la Licenciatura en Educaciòn Primaria , organizaciòn de la pràctica docente en Escuelas Primarias ,
Supervisiòn de planeaciòn de alumnos de segundo año. Imparto el curso de Educaciòn S exual Integral.
Actualmente: Universidad Estatal del Valle de Ecatepec EDOMEX , Coordinadora de actividades culturales y deportivas: Diseño de programas culturales y gestión de actividades artísticas y deportivas para estudiantes y personal administrativo de la universidad.
2023 Universidad de Alcalà de Henares ESPAÑA XVII Encuentro Iberoamericano de Educación EIDE, Ponente en el XVII Encuentro Iberoamericano de Educaciòn EIDE. Presentando la investigaciòn : “La educaciòn inclusiva en la Nueva Escuela Mexicana”
Tallerista Impartí talleres de recreación y expresión corporal en pueblos europeos para dar a conocer las culturas latinoamericanas.CILANTRO WROCLAW, EUROPA
Encargada del área de capacitación, desarrollando e impartiendo certificación para especialistas en recreación. SCHOOL KMPING
Profesora en la Licenciatura de Educación Física y Deporte, Impartì las asignaturas de Educación Psicomotriz ,desarrollo de planes y programas de educación física , estrategias didàcticas y juegos predeportivos, pertenecientes a la Licenciatura de Educación Física y deporte.
Doctorado en Educación Física y Ciencias del Deporte.2023 –Universidad ESEF Cuautla CDMX.
Maestría en Ciencias del Deporte.
Promotor deportivo en la inducción del programa de activación física por INDET.
Conferencista: alternativas de enseñanza y entrenamiento en la natación, ENED.
Ponente en el taller: contenidos del entrenamiento general y específico de la técnica de natación por ENED.
Presentación del reporte de investigación: Efectos del sistema de vibración total corporal Power Plate en deportes de potencia.
Presentación del reporte de investigación: Desarrollo de la potencia muscular con vibración total corporal.
Autor del cartel: Vibración Total Corporal para el desarrollo de la potencia muscular por la Comisión Estatal de Cultura Física y deporte.
Ponente en el III y IV simposio internacional de ciencia y deporte del INP.
Master en Ciencias del Ejercicio y del Deporte
Preparador Físico de la selección Nacional de balonmano Femenil, Pentatlón moderno y de la selección juvenil de Tenis, Natación y Triatlón
Catedratico de licenciaturas y maestrías en las carreras de cultura, física, deporte, educación física y recreación ESEF Cuaultla.
Coordinador académico de la capacitación para todos los entrenadores de la Asociación, Centro Nacional de Desarrollo de talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR)
Catedrático en diversos cursos en el área de entrenamiento deportivo y metodología del entrenamiento deportivo a nivel nacional.
Coordinador y director de la carrera de ciencias del deporte
Catedrático de las materias en especifico de taekwondo, prácticas profesionales y taller de titulación de los semestres de primero a octavo de la licenciatura
Coordinación de actividades recreativas de la UNAM
Doctorado en Educación
Maestría en Psicomotricidad
Licenciatura en Educación Física
Diplomado en Calidad Educativa y competencias docentes
Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México-Dirección General de Formación Continua
Catedrática del nivel superior en la universidad esef cuautla, del seminario programas y políticas del deporte en latinoamérica
Inspectora general de educación física — secretaría de educación Pública- cdmx
Profesora normalista de educación física — secretaría de Educación pública- cdmx
Tutoría en educación básica — secretaría de educación pública- Cdmx
Profesora de educación física acondicionamiento físico general —Voleibol. UNAM
Diplomado Vida Saludable
Diplomado Habilidades digitales para la docencia.
Exploración de habilidades para la Docencia para la Educación Media Superior impartido a través del Ambiente Virtual de Aprendizaje de la ANUIES.
Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Seminario Permanente “
Información en proceso...
Doctor en Ciencias de la Cultura Física
Licenciado en Cultura Física por la Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez” (2003). por la Universidad del Deporte “Manuel Fajardo” (2011). Profesor
Titular por la Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez” (2016). Profesor de las asignaturas
-“Metodología de la Investigación en la actividad física”, “Educación física especial”, Cultura física profiláctica y terapéutica" y “Masaje en la Actividad física”
Investigador del Proyecto No Asociado a Programa Nacional “Perfeccionamiento de los procesos de iniciación,selección y preparación deportiva” (2021 - 2022).
Miembro del Comité académico y del claustro de la Maestría de “Iniciación deportiva escolar”.
Miembro del Programa de Maestría en “Actividad Física y Condición Física Saludable en el Adulto Mayor”.
Miembro del claustro de la “Maestría en Entrenamiento deportivo para la alta competencia”.
Miembro del Programa de Doctorado en “Ciencias de la Cultura Física”.
Miembro del Programa de Doctorado en “Ciencias de la Cultura Física”.
Autor de más de 20 publicaciones de artículos científicos relacionadas con la actividad física, el deporte y la salud, así como dos libros en formato electrónico. Integrante fundador de la Red Latinoamericana de Educación Física, Sociedad y Ciencia (RELEFSOCI).
Miembro nominal del Consejo Mundial de Académicos en Investigadores Universitarios (COMAU).
Miembro de la Red Mundial de Académicos en Investigadores Universitarios (REMAU).
Miembro de la Red de Estudios sobre Educación (REED). Entre las principales condecoraciones recibidas por el trabajo de investigación y docencia se encuentran: “Mención Joven investigador 2015”. Otorgado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba.
Premio del Ministro (MES) al resultado de mayor impacto científico en las Ciencias de la Cultura física, en calidad de co-autor. Miembro de la Comisión Nacional de Grado Científico de Ciencias de la Cultura Física de Cuba.
Evaluador de pares en revistas electrónicas de Cuba,Argentina y Costa Rica.
Información en proceso...
Maestría en Administración y ciencias de la Educación Superior
Ponente en el Curso de Superación para Entrenadores deportivos (basquetbol) E.N.E.D
2022 Nivel O1 de promoción horizontal de la NEM
Profesor y Coordinador de Educación Física
Catedrático de la Escuela Superior de Educación Física Cuautla con sede en la CDMX
Entrenador de la selección de pasarela Femenil del D.F. Toluca, Edo. de Mex.
Entrenaador Campeonato Nacional Juvenil Femenil de la F.M.B.
Entrenador de la categoría Cadetes femenil del D.F.
Nacional. CONADEIP
Universiada Nacional del CONDDE
Bi Campeón Carnaval Internacional de Campeones de 1ª fuerza
Entrenador de la Selección de Básquetbol Varonil del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos “Banobras” en los Juegos Bancarios.
Entrenador de la Categoría Cadetes Femenil.
Entrenador de Baloncesto Profesional Femenil LMBPF Equipo: Gamos participación en Play offs
Campeonato Nacional CONADEMS
Información en proceso...
Información en proceso...
Catedrático nivel Doctorado, Maestría y Licenciatura en Educación Física y Ciencias del Deporte. Medicina del Deporte y Actividad Física para la Salud.
Catedrático de la Asignatura Fisiología del Ejercicio
Catedrático Asignatura de Cultura Física y Deportes.
Tutor y Asesor en línea del personal docente del USSICAM.
Seminario de Investigación I y II.
Catedrático on-line Centro Cultural “Ítaca” Metodología de la Investigación I y II, Psicometría Aplicada a la Educación. Estadística I y II
Diplomado “Entrenamiento Deportivo” CICCED
Reconocimiento “Metodología reactivos tipo EGEL”.
Curso-Reconocimiento “Diabetes- Control”. UNAM.
Congreso Fisioterapia “Horkest” IPETH. Pepsi Center. WTC. CDMX.
Congreso Fisioterapia “Momentum”. IPETH.
Congresista del XXVII Congreso Mundial de la FIEP.
Congreso de Fisioterapia. “Innovando para el Desarrollo científico” UMAG
Constancia 2011- Congreso Nacional de Investigadores en Educación y Familia: DGEF.CDMX
Ponente “la Integración de las Tics como herramientas docentes en E.F. Constancia
Diplomado “La integración de las TIC en la práctica docente”
Información en proceso...
Doctorado educación física y ciencias del deporte
Especialidad fútbol 11 años
Maestría educación física y deporte de alto impacto
Catedrático Asignatura de Fútbol I y II
-Planeación/Desarrollo/Evaluación
Posición docente de Educación Física en Educación Básica
Talleres de psicomotricidad, nutrición,obesidad, pie plano, acondicionamiento físico y yoga
Docente de Educación Física y vida saludable en educación básica
-Planeación/Dirección/Evaluación
- Activación física con adecuación del método de entrenamiento de HIT
Entrenador de Fútbol Soccer club Pachuca
-Premio al Fair play en la “Copa la Bella Airosa” Pachuca Hidalgo
Promotor de activación Física en educación básica
- Participación en el Programa Saludarte a cargo de la Secretaría de Educación y Desarrollo Urbano (SEDU) http://www.educacion.cdmx.gob.mx/programas/programa/saludarte
-Participación en el torneo de Tochito bandera (patrocinado por la NFL)
Entrenador de Fútbol Soccer Crua Azul
-Desarrollo de programas deportivos para el desarrollo de los fundamentos básicos de Fútbol
Monitor y guía de campismo
-Diseño y dirección de actividades deportivas
-Actividades de campismo.
Doctorado en Educación
Maestría en Educación
Licenciatura en Educación Física
CEENP- Curso-taller Neurodidáctica
AEF DGENAM Diplomado Gestión de Recursos Digitales en las Escuelas Normales
Facultad de Cultura Física y Deporte Curso taller Neurociencia y Entrenamiento Deportivo
CADDI Diplomado en Psicología Deportiva
School of Sports Coaches México- Master Profesional de Director Técnico en Fútbol Femenil
Diplomado en Nutrición Deportiva
Universidad del Fútbol y Ciencias del Deporte (UFD)
Certificación D.T. Fútbol
Catedrático ESEF CUAUTLA
-Licenciatura: Fútbol I y II y Deporte Adaptado
-Maestría: Psicomotricidad y Laboratorio de micro enseñanza
-Doctorado: Tópicos psicosociales del ejercicio, Metodología de la Investigación, Sociología del deporte
Asesor de tesis de Licenciatura en Educación Física (ESEF) y Sinodal de Exámenes profesionales.
2018-actual
Reconocimiento por la conferencia “Neurociencias en el deporte”
Ponente en el curso “La nueva Escuela Mexicana en Educación Física” ESEF Cuautla enlace Jalisco. 2024
Reconocimiento por impartir el taller “Aprender Educación Física y Practicar Deportes es divertido”
Ponente en el marco del Foro de Evaluación Institucional
Departamento de Educación Física
Constancia por la colaboración en la Antología “Actividades de Educación Física en el aula durante contingencia”
Doctorado en Educación.
MEBI. Maestría en Educación Básica.
Licenciado en Educación Física.
Licenciado en Política y Gestión Social.
Constancia curso “Educación Media Superior: retorno seguro”. IMSS
Constancia curso “Acoso escolar, violencia escolar y en la escuela”. CNDH
Constancia curso “El aprendizaje basado en proyectos: la metodología ideal para educar a los nuevos ciudadanos globales”. OEI-México
Constancia Capacitación Nacional “Ultimate: Activando Valores”. Global Inclusive Society and Sports y Dirección de Cultura Física de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.
Constancia curso “Tecnologías digitales aplicadas a la educación”. Compummunicate S.C. MéxicoX
Certificado “Administrador de proyectos para ambientes virtuales de aprendizaje”. Capacítate para el empleo/Fundación Carlos Slim.
Constancia curso “La innovación desde los docentes”. Coordinación General @prende.mx-México
Constancia como Ponente en mesa de análisis: impacto de los estudios de posgrado en la práctica profesional, en el marco de la
Jornada virtual “Diálogos hacia la construcción de un nuevo Modelo Curricular de Licenciatura y Posgrado”.
Constancia curso “Escape Room Educativo”. SEP-Coordinación
Constancia curso “Personas con discapacidad; transformando barreras en oportunidades”. CNDH México, noviembre de 2020.
Diplomado “Estrategias didácticas para la educación”.
Constancia curso “Neurodidáctica”. SEP-Coordinación General@prende.mx
Constancia curso en línea “Manejo y dominio del lenguaje y la cultura digitales para la docencia”. Prueba-T,• Constancia curso “Convivencia escolar desde la perspectiva de
los Derechos Humanos”. CNDH, 40 horas, enero a febrero de 2020.
• Constancia “1er Congreso Internacional por la Discapacidad: de la rehabilitación a la inclusión”. Gobierno del Estado de México
Reconocimiento de participación como ponente en la “Reunión Técnica Nacional de la Línea de Acción de Activación Física”. CONADE
Diplomado en “Entrenamiento de Alta Competencia Deportiva
Especialista en Natación. CONADE-CODEME-IDDEAC
Maestría en Docencia de la Educación Física.
Licenciatura en Educación Física.
Actualmente. Director de la Escuela Superior de Educación Física de Jalisco.
Docente de Educación Media Superior.
-Dirección General de Educación Tecnológica Industrial.
Asesor Técnico Pedagógico Estatal.
-Dirección de Educación Física y Deporte del estado de Jalisco.
-Área técnico pedagógica, elaboración de proyectos, capacitación y atención al magisterio.
Docente de Educación Física.
-Aplicación del programa de educación física en escuelas de educación primaria de la Secretaria de Educación Jalisco.
Supervisor de Educación Física. (Por promoción en la función)
-Conformación de Comunidades de Aprendizaje en y para la Vida, elaboración de Programas Escolares de Mejora Continua ,diagnóstico, acompañamiento, evaluación y seguimiento, capacitación y formación en educación física, participación en coloquios internacionales, así como actividades inherentes a la función como supervisor.
Secretario de Actas y Acuerdos.
-Comité Ejecutivo Seccional 2022 – 2026
Sindicato Nacional de Trabajadores de La Educación Sección 16
Master En Big Data Deportivo, Sport Data Campus, Ucam, España
Catedrático en ESEF Cuautla
- Tecnologías aplicadas al deporte.
- Estadística Descriptiva e Inferencial.
-Deporte Específico I.
Analista de Baseball
- Análisis y registro de las métricas de los juegos de baseball de la Federación Internacional de Baseball.
Catedratico/ Investigador
-Biomecánica del Ejercicio.
- Estadística Descriptiva e Inferencial.
- Introducción a la base de datos.
Conferencias impartidas
-Congreso internacional en ciencias del deporte “Tecnología y virtualidad”
-El uso de apps móviles para medir el rendimiento físico y el control de la fatiga en deportes de conjunto.
Cursos y diplomados
-Data Analytics for business
-Programa de análisis de datos en el fútbol
Biomecánica: (KINOVEA, MYJUMP, MYLIFT)
Licenciatura en Educación Física.
Suplementación Deportiva por Nutrisa Sport
Spinning Mad Dog. Cycle Reebok I.
Certificación Internacional de NASM-CPT.
Certificación Internacional de AFAA-GFI.
Master Trainer de AFAA-GFI AFAA (asociación reconocida a nivel internacional sobre capacitación y desarrollo de programas educativos fitness. Imparto la capacitación en México.
Master Trainer de StrongNation™ (programa de fitness grupal de la familia Zumba Fitness con sede en Miami Florida). Mi labor es programar, coordinar y realizar las capacitaciones de StrongNation™
Coordinador de clases grupales CLUB MUNDET
Curso HIIT y vías de señalización en la adaptación al ejercicio por Exercise Physiology & Training Dr. José López Chicharro.
Curso Caminar no es suficiente. Alta intensidad y salud por Exercise Physiology & Training Dr. José López Chicharro.
Sweat Lab Hidratación por GatoradeSports Science Institute.
Certificación de Drill Program por Drill Program International.
Certificación en MMA Fitness Trainer Nivel 1 y 2 por Kevin J. Kearns
Certificación en Entrenamiento Funcional IHP INSTRUCTOR L1 por IHP Juan Carlos Santana / Justo Aon.
Maestría en educación básica y gestión educativa.
Especialidad en competencias docentes para el desarrollo profesional.
Licenciatura en educación física
Catedrático de Licenciatura. Escuela Superior de Educación Física.
Maestro frente a grupo en POSGRADO MAESTRIA, seminario de investigación.
APRENDE EN CASA II. Guionista, especialista de educación física para el nivel educativo de 3° año. AEFCM.
Coordinador de las delegaciones Venustiano Carranza y Gustavo a. madero del programa 30m de CONADE en colaboración con el instituto del deporte del distrito federal
Educación Física en el área de Subdirección Administrativa Desempeñando puesto de administrativo, archivo e informática.
Ponencias Impartidas
-Foro de Posgrado de la Jornada Académica de Educación Física "La intervención pedagógica de la EducaciónFísica en la Educación Obligatoria", ESCUELA SUPERIOR DE EDUCACIÓN FÍSICA.
-Presentación de la ponencia EL PERFIL DOCENTE ANTE LA INCLUSIÓN en la mesa 1. Diversidad e inclusión en el aula. Encuentro educativo 2020 ́ ́fortalezas y desafíos en el marco de la nueva escuela mexicana ́ ́ De la Unidad 098 Universidad Pedagógica Nacional.
-Ponente en el XXXI aniversario de la escuela normal de educación física Morelia Michoacán. "LA EDUCACIÓN FÍSICA Y SUS PRÁCTICAS EN LA CIUDAD’’.
Información en proceso...
Información en proceso...