ESCUELAS EMBAJADORAS DEL PARLAMENTO EUROPEO

ANUNCIO: Traspaso de valijas en sala museo durante recreo del 21 de octubre 2022

Vídeo-presentación Escuelas Embajadoras 2.mp4
Presentación Escuelas Embajadoras.mp4

¿Quiénes somos?


¿Qué hacemos?


¿Para qué?

Los jóvenes embajadores navarros, han asistido a una charla con la eurodiputada Idoya Villanueva. Un coloquio en el que aprendieron qué es realmente la Unión Europea y solucionaron todas sus dudas.


Embajadores del Parlamento Europeo recibieron un diploma gracias a todo el trabajo y esfuerzo realizado en el Ayuntamiento de Pamplona el pasado 10 de diciembre.


El IES Plaza de la Cruz, Escuela Embajadora del Parlamento Europeo, participa en un evento online Euroscola con alumnado de Bachillerato

26 DE NOVIEMBRE DE 2021

El pasado viernes 26 de noviembre, de 9:30 a 11:30, en la sala Príncipe de Viana del IES Plaza de la Cruz de Pamplona, Escuela Embajadora del Parlamento Europeo (EEPE), estudiantes de Bachillerato del histórico centro educativo de la capital navarra participaron junto a otros estudiantes de diversos Estados miembros de la Unión Europea en una sesión online EUROSCOLA con una vicepresidente del Parlamento Europeo y un experto en cuestiones medioambientales acerca del tema: Cambio climático y medioambiente ¿Cómo podemos vivir en harmonía con la naturaleza? Y los tres subtemas siguientes:

1) Utilizar los recursos de manera eficiente para una economía circular.

2) Restaurar la biodiversidad y reducir la contaminación.

3) Crear una coalición global para detener y revertir el calentamiento global.

Más información:

-Enlace a los vídeos con las propuestas y preguntas realizadas por el alumnado.

-Se puede seguir el evento en las cuentas de Facebook e Instagram del instituto, para conocer las últimas actualizaciones de EUROSCOLA, y animar a los estudiantes a compartir sus experiencias en la plataforma de ideas para jóvenes https://www.youthideas.eu/

Programa del evento:

Draft-Program-Euroscola-26-November-2021-session-Descarga

¡Enhorabuena a toda la comunidad educativa del IES Plaza de la Cruz! ¡Y muchas gracias por compartirlo!



Toda la información de las actividades realizadas por el Cuerpo de embajadores del instituto ¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Enlace al Parlamento Europeo

https://www.europarl.europa.eu/spain/es/juventud/10062016.html

Escuelas embajadoras

IES plaza de la cruz

Instagram: @embajadores_plaza

Twitter: @embajadoreseu

¡Enhorabuena!


El IES Plaza de la Cruz

acabamos de ser seleccionado para participar en la próxima reunión en línea de Euroscola 2021 dedicada al tema

¨Cambio climático y medio ambiente: ¿cómo podríamos vivir en harmonía con la naturaleza?¨

La última semana de noviembre. TENEMOS TIEMPO PARA PREPARARNOS. Participarán varias escuelas embajadoras, el vicepresidente del Parlamento Europeo, un experto medioambiental y un servicio de intérpretes en inglés, alemán, francés, español y polaco (igual olvido alguna lengua más). Por el momento, se trataría de elevar una pregunta o, mejor, una propuesta sobre esta decisiva cuestión que recogiera el sentir de la mayor parte de NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA ¡al vicepresidente del Parlamento Europeo!

¿Te animas? ¡Os invitamos a todos: alumnos, familias, profesores y PAS a participar en esta ocasión única!

Presentad vuestras preguntas y propuestas al grupo de embajadores senior y junior del Parlamento Europeo del instituto.


Nos invitan desde el Parlamento Europeo, del que somos Escuela Embajadora, en relación con nuestra participación en la sesión en línea del próximo 26 de noviembre de 2021 a enviar al Parlamento Europeo por adelantado una PREGUNTA sobre uno de los tres temas siguientes:

1) Utilizar los recursos de manera eficiente para una economía circular.

2) Restaurar la biodiversidad y reducir la contaminación.

3) Crear una coalición global para detener y revertir el calentamiento global.

Esto se puede hacer simplemente grabando un vídeo corto (30 segundos como máximo) en formato horizontal, con vuestro teléfono móvil. Todos los vídeos deben ir acompañados de una transcripción clara de la pregunta y remitirla al correo de embajadores antes del 10 de noviembre. Los vídeos se pueden realizar en seis idiomas: inglés, francés, alemán, italiano, español y polaco. Aunque al ser un evento donde no hay intérpretes, se prioriza el inglés. En caso de hacerlo en español, lo cual es posible, os rogamos que por favor incorporéis subtítulos en inglés al vídeo.

¡Anímaos a ser el cambio que queréis ver en el mundo!

¡Cambia el cambio climático!

El pasado viernes 29 de Octubre nos reunimos el antiguo equipo embajador de comunicación y el nuevo, para realizar el traspaso de valijas diplomáticas.

¡¡Gracias por pasarnos el testigo!!











¿En qué consiste el programa de jóvenes embajadores?

El objetivo es informar a los alumnos sobre el Parlamento Europeo, sus actividades legislativas y sus valores y, a través de estos «embajadores», difundir ampliamente la información sobre la democracia europea en el centro, las redes sociales y los medios de comunicación regionales (radio, prensa y televisión), en definitiva informar y concienciar a los alumnos sobre la Unión Europea.

IMG_3599.MOV

CONCIERTO DE UKELELE Y BALLET PARA CELEBRAR EL DÍA DE EUROPA de los alumnos de 2º ESO y 2º de bachillerato de Artes Escénicas con la Oda a la alegría escrita por Friedrich von Schiller en 1785 y la composición realizada por Ludwig van Beethoven para su novena sinfonía.

El ballet es una coreografía de las alumnas de 2º de bachillerato de Artes Escénicas secundadas por bailarinas juniors de 2º de la ESO, bajo la batuta de la profesora de música Inma.


AVISO: ante el éxito del primer kahoot, hemos colgado otro sobre Europa. Aquí os dejamos el enlace: https://kahoot.it/challenge/05670846?challenge-id=078007a2-6f22-4902-a17b-b82c01cdd3af_1620376635297



Escuelas embajadoras del PE.mov

CELEBRACIÓN DE LA SEMANA DE EUROPA EN ESCUELAS EMBAJADORAS DEL PARLAMENTO EUROPEO

ARTÍCULO PUBLICADO EN Pamplona Actual

DIFUNDIDO POR EDUCACIÓN

Setenta años atrás, tras las dos guerras mundiales que arrasaron a la humanidad, se firmó con éxito un pacto que determinó la paz en Europa y creó la Unión Europea; la declaración Schuman. En ella se consolidó la unión de diversos países cuyos miembros se comprometieron a mantener un profundo vínculo pacífico entre ellos y, tal y como dice su lema, a estar “unidos en la diversidad”.


Por ello, el 9 de mayo se celebra el día de Europa, el aniversario de un suceso que ha marcado positivamente el futuro del continente y del mundo entero. En este día celebramos

todos los logros conseguidos, sin olvidar los desafíos que nos aguardan a las generaciones futuras: cambio climático, reparto del empleo, etc.


Los embajadores junior del Parlamento Europeo en Navarra somos alumnos de cuatro institutos, pero cada año se unen más. Nuestra principal labor es servir de enlace entre los centros escolares y el Parlamento Europeo. Con este objetivo, hemos ido organizando diversos proyectos a lo largo del curso escolar. Estos han sido posibles gracias a la participación de los embajadores y los alumnos de los centros. Entre los más destacados se encuentran Infopoints, actividades dedicadas al día de la mujer y la ciencia, la participación en programas de radio, apariciones en prensa y la difusión en redes sociales en las cuales se ha ido dando seguimiento a los proyectos realizados.


Con el fin de celebrar todos juntos el día de Europa, los embajadores junior del IES Plaza de la Cruz invitan a las demás escuelas de Navarra y al resto de ciudadanos a unirse a esta gran celebración. Para ello, se sugiere que el 7 de Mayo se venga vestido de modo que se destaque nuestra diversidad: llevar trajes de diferentes nacionalidades o vestimentas típicas de otro país es una manera sencilla e ideal para colaborar. De igual forma se pueden llevar camisetas con mensajes en cualquier lengua europea o con los colores que representan Europa (el azul y el amarillo). En los centros educativos se realizarán otras actividades como juegos de kahoots sobre Europa, coloquios, conciertos y bailes para conmemorar esta fecha tan especial.


Además, se os invita a todos a participar en la Conferencia sobre el futuro de Europa. En este sitio web se encuentra información variada e interesante respecto a diferentes temas que aborda la Unión Europea. También se anuncian eventos y se encuentra la posibilidad de que todos puedan compartir ideas y comentarios constructivos. Con la colaboración de todos se puede lograr que Europa progrese aún más. Así que os animamos a participar todos en esta celebración para luchar por mantenernos “unidos en la diversidad”.


Embajadores junior del IES Plaza de la Cruz.


CELEBRACIÓN DE LA SEMANA DE EUROPA

Del 3 al 7 de mayo de 2021, Europa "unida en la diversidad".


Durante la semana de Europa, celebramos el 9 de mayo de 1950, fecha de la declaración Schuman, con la que Europa inició el camino de estos 70 años de paz, tras dos destructoras guerras mundiales.


Con este feliz motivo de la paz, los embajadores junior del Parlamento Europeo os invitan a todo el instituto que este año somos ESCUELA EMBAJADORA DEL PARLAMENTO EUROPEO, a celebrar todos el lema de la Unión Europea: “Unida en la diversidad”.


¿Cómo?


  1. En tutoría, esta semana se propone jugar a un kahoot sobre Europa, para ver qué grupo o alumno sabe más sobre la UE y podrá ser seleccionado para integrarse el próximo curso en el programa de embajadores junior del Parlamento Europeo. En este link deberían poder concursar todos los grupos. Tan solo deberían poner al principio su grupo y nombre cuando se les pregunta.

  2. Acudiendo el viernes, día 7 de mayo, vestidos de modo que pongamos el acento en nuestra diversidad: con trajes de diferentes procedencias y/o estilos, o vestidos con los colores de Europa (azulón y amarillo) o con camisetas con mensajes en cualquiera de las lenguas de Europa.


  1. En el recreo, disfrutaremos de un CONCIERTO de ukelele con la Oda a la alegría escrita por Friedrich von Schiller en 1785 y la composición realizada por Ludwig van Beethoven para su novena sinfonía.


  1. Participa en la Conferencia sobre el futuro de Europa que se inicia este 9 de mayo y durará los dos próximos años. Coloquio de 1º bachillerato en Salón de Actos a 8:30


Y con todas las propuestas nuevas que nos hagáis llegar al correo de embajadores junior del Parlamento Europeo que tenéis en la web, en instagram o en twitter.


¡Viva Europa! ¡Viva la paz!

CONFERENCIA SOBRE EL FUTURO EN EUROPA

Carta remitida por la eurodiputada Maite Pagazaurtundua

El próximo 9 de Mayo dará comienzo la Conferencia sobre el Futuro de Europa, un evento que organizan las instituciones europeas para debatir sobre los retos y las prioridades de Europa y construir el futuro a medio y largo plazo de la Unión Europea, poniendo a la ciudadanía en el centro del sistema.

La Conferencia tendrá una duración estimada de dos años y a lo largo de este período, la sociedad civil tendrá la oportunidad de dialogar con representantes de las instituciones de la UE para hacer oír su voz e influir en los temas que más les interesen: cambio climático, salud, economía, valores y derechos, transformación digital, democracia europea, migración, educación...

La pandemia nos ha colocado contra las cuerdas, no nos queda otra que transformar la situación en una oportunidad para afrontar viejos y nuevos problemas, viejos y nuevos sueños... y las reglas del juego de nuestra democracia europea.

Por eso me gustaría animaros a participar y a aportar vuestras ideas.

¿Cómo podéis hacerlo?

A través de la Plataforma Digital Multilingüe http://futureu.europa.eu, una herramienta que permite a los ciudadanos de toda Europa comenzar a contribuir desde ya para aportar su opinión sobre cualquier tema que consideren importante para el futuro de la Unión Europea.

Es posible participar de forma pasiva (leyendo las contribuciones de otros ciudadanos, siguiendo eventos online) o activa (contribuyendo con propuestas u organizando alguna actividad).

¿Para qué puede servir?

Las contribuciones que se hagan a través de la plataforma sentarán las bases para los paneles ciudadanos de la Conferencia que tendrán lugar a partir de septiembre.

Martes 9 de marzo

El portavoz de radio del equipo de comunicación del Cuerpo de embajadores junior del Parlamento Europeo, en el IES Plaza de la Cruz, entrevistado en Radio Nacional en Navarra.

VIDEO ADRIANA MALDONADO.MP4

VISITA DE ADRIANA MALDONADO, EURODIPUTADA NAVARRA

Este lunes, 15 de marzo, a las 10:20 en el Salón de actos

Más información en la subpágina sobre este evento.

Enlace para conocer más acerca de su gran labor por Europa:

Eurodiputada Adriana Maldonado

Enlace a nuestra noticia publicada por el diario digital Pamplona Actual:

Pamplona Actual


Los embajadores junior del Parlamento Europeo montando el punto de información sobre Europa...

PROYECTOS EN CLASE

Hacemos proyectos en el aula para involucrar a Europa en nuestra vida estudiantil.

Grabamos y difundimos las exposiciones del instituto que defienden los derechos de las mujeres en las Ciencias por los que lucha el Parlamento Europeo: #Nomorematildas

#Nomorematildas

Grabamos y realizamos las exposiciones del instituto que defienden los derechos de las mujeres y las escritoras por los que lucha el Parlamento Europeo.

Mensaje de Bienvenida del Presidente del Parlamento Europeo, Sassoli, a sus embajadores.

"Tomás Yerro Villanueva, el escritor, investigador y profesor lerinés, ganador del Premio Príncipe de Viana del Cultura en 2019 falleció este sábado en Pamplona a los 71 años de edad. Yerro padecía un cáncer de pulmón, enfermedad que no le impidió estar en activo hasta hace pocos meses cuando presentó los libros fruto del Premio Príncipe de Viana, un galardón que le fue otorgado por por su trabajo como docente, investigador y divulgador de la literatura y su compromiso con la cultura, sobre todo la cultura más cercana al pueblo."

Fuente de información: Diario de Noticias de Navarra


El Cuerpo de embajadores junior del Parlamento Europeo en Navarra

Fallece a los 71 años el gran escritor, profesor e investigador Tomás Yerro