Nosotros

Nuestra historia

Hablando de representatividad, el Estado de México, fue el pionero en la creación de escuelas de arte. En el año de 1980, con el nombre de Escuelas de Iniciación a las Bellas Artes, nacen 3 instituciones en los municipios de Toluca, Ecatepec y Nezahualcóyotl. Se ofrecían a la comunidad talleres de música, artes plásticas, danza y teatro. Al paso del tiempo la apertura de Escuelas de Iniciación a las Bellas Artes se multiplicó, hasta llegar a 17. Aquellos talleres quedaron atrás para dar paso a la implantación de la modalidad de Técnico Medio Superior, en un principio, y después de estudios a nivel licenciatura en las ahora llamadas Escuelas de Bellas Artes del Estado de México

La Escuela de Bellas Artes de Nezahualcóyotl, pertenece a la zona No. 04 de del Departamento de Educación Complementaria, del Departamento de Educación Artística dependiente de la Secretaría de Educación, Cultura y Bienestar Social en el Estado de México. La Escuela de Bellas Artes de Nezahualcóyotl tiene como misión, contribuir al desarrollo cultural de la comunidad, proporcionando mayores oportunidades de superación profesional artística, contribuyendo así a la formación y desarrollo integral de la población, particularmente del municipio de Nezahualcóyotl, pero dejando las puertas abiertas para alumnos de otros lugares de residencia. De igual forma, posee una visión que enmarca la aspiración a ser una institución educativa que esté a la vanguardia en el arte, con sentido social y comunitario, que ofrezca conocimientos y habilidades que contribuyan al desarrollo integral de las personas y a la consolidación de la cultura en los educandos. Cuenta también con una serie de ejes rectores que intentan ser los caminos de acción de las actividades al interior de la institución, de los cuales destacan el formar seres humanos auténticos, competentes, autónomos, creativos, sensibles, que contribuyan al proceso social y al desarrollo de la comunidad, fortalecer los valores y actividades en el ser humano a la vez de proporcionar la competitividad, proporcionar una cultura de la planeación estratégica e integral que coadyuve al desarrollo y la transformación institucional y proporcionar los servicios educativos en base a los principios de inclusión y equidad.

Quiénes somos

como Institución propiciar e impulsar la formación de profesionales del Arte y todo aquello que tiene relación con el quehacer artístico, ha trabajado diferentes modalidades educativas que han respondido en cada etapa al momento histórico de la Educación en el Estado de México al facilitar a la niñez y juventud mexiquense las herramientas practicas, conceptuales y metodológicas necesarias para estimular la expresión, la innovación y la capacidad creadora del ser humano.