Testimonio de una licenciada en nutrición Luisana Forte
Los trastornos alimenticios son afecciones médicas que afectan a la alimentación y la mentalidad de las personas que lo sufren, esto es más comunes en adolescentes de 13 y 18 años que, según entiendo, tiene una autoestima demasiado baja y les molesta las críticas de las demás personas.
Hay muchos tipos de trastornos alimenticios, pero 2 son más frecuentes que son
Anorexia nerviosa: Para que una persona pueda ser diagnosticada como enferma con anorexia nerviosa debe cumplir con ciertos requisitos como, por ejemplo:
Negativa al mantener un peso corporal
Intenso temor de subir de peso o volverse gorda
Perturbación en la manera en que se vivencia de peso, tamaño o forma de su cuerpo.
Amenorrea en las mujeres: Esto se considera ya que es la falta de al menos tres periodos menstruales consecutivos.
También existen tipos específicos en que la AN puede presentarse
Está la restrictiva: Durante este episodio las personas no se embarcan a lo que regularmente a ciclos de atracones y/o purgas.
Y la bulímica: Durante el episodio de AN la persona se embarcan más que todo en vu los de atracones y purgas (ejemplos: Vómitos, laxantes, vómito inducido o uso inadecuado de laxantes o diuréticos)
Los riesgos que presenta una anorexia nerviosa son que no solo el daño es físico, sino que también presenta daños en todos los sistemas, daños en el cerebro y compromete al corazón.
La Bulimia Nerviosa: Una persona con este trastorno tiene episodios recurrentes de atracones, un atracón se caracteriza por los siguientes elementos:
Ingesta de comida de una cantidad excesiva.
Un individuo de peso normal se embarque regularmente en comportamientos compensatorios inadecuados después de comer pequeñas cantidades de comida (por ejemplo, vómito auto inducido después de la ingesta de dos galletas).
Otro trastorno que es más común en los hombres es la VIGOREXIA:
La discordia muscular o vigorexia es un trastorno alimentario caracterizado por la preocupación obsesiva por el físico y una distinción del sistema corporal.
Lo que la vigorexia presenta es la obsesión que tiene por un cuerpo músculo al extremo, la distorsión de una imagen corporal, la baja autoestima o también el entrenamiento con dedicación compulsiva esto no solo afecta a hombres, también a mujeres, pero es mucho más un trastorno masculino.
Esto puede causar daños en todo el cuerpo.
¿La anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa es común en varones?
Si bien los trastornos de la alimentación son los más comunes en mujeres jóvenes en los últimos 5 años el porcentaje de varones fue de un 5% a un 10%
Al igual que las mujeres que sufren de estos problemas, los hombres que desarrollan trastornos del comer también tienen:
• historias de obesidad que los han convertido en objeto de burlas en algún momento; o
• la fuerte creencia de que si adelgazan serán más atractivos o más queridos; o
• la obligación de mantener un peso o figura específicos por su trabajo, etcétera.
Otros tipos de trastornos son el sobrepeso u obesidad.
¿Cuáles son los riesgos para las prevenciones de estos trastornos?
Uno de los riesgos al intentar prevenir cualquier enfermedad es el de alentar tanto que se produzca el efecto de pánico. Otro de los riesgos también es el dar la información pertinente que, en lugar de ser una advertencia para el cuidado y la detención temprana acabe siendo un modo de aprender cómo hacer para finalmente terminar padeciéndola.
Hoy muchos pacientes que, aunque se recuperes esto vuelve a reaparecer y esto no es común en niños pequeños y hay distintos factores para llegar a un trastorno alimentario y por más de que a una persona le den el tratamiento no se logra curar ya que esto se trata con médicos especialistas y a veces son pacientes muy difíciles de tratar y generalmente ocurren entre los 14 y 16 años y más en mujeres (el 90% en mujeres y el otro 10% en hombres)