Taxco es una ciudad del estado mexicano de Guerrero, cabecera del municipio de Taxco de Alarcón y uno de los vértices del llamado Triángulo del Sol, espacio turístico delimitado además por los destinos de playa de Ixtapa Zihuatanejo y Acapulco. Taxco es una de las localidades física y culturalmente mejor conservadas de la época virreinal mexicana, lo cual es palpable en su arquitectura, el trabajo de la plata y otras tradiciones. Para ir de la Ciudad de México hasta Taxco hay que recorrer 178 km. con rumbo sur por la Carretera Federal 95D. Otras ciudades cercanas son Cuernavaca, que está a 89 km; Toluca (128 km.) y Chilpancingo (142 km.).
El primer asentamiento en la zona fue Taxco el Viejo, sitio prehispánico habitado por nahuas, a 12 km. del Taxco actual. En 1521 los españoles andaban desesperadamente en busca de estaño para fabricar cañones y una partida de soldados exploradores enviada por Hernán Cortés regresó al campamento con unas muestras que creyeron eran del mineral de ese metal. Resultó ser plata y la historia de la ciudad platera comenzó hace casi 500 años. El gran impulso minero llegó a mediados del siglo XVIII con las inversiones del empresario José de la Borda y el primoroso trabajo artesanal y artístico de la plata que hoy caracteriza a Taxco vendría en la primera mitad del siglo XX de la mano del artista estadounidense William Spratling. En 2002, Taxco fue declarado Pueblo Mágico en virtud de su historia y de la belleza de su patrimonio físico y natural.
Taxco goza de un clima agradable y muy parejo, ya que en los meses más fríos (diciembre y enero), el termómetro marca en promedio 19,2° C, mientras que el mayor calor se siente en abril y mayo, cuando el nivel de mercurio llega en promedio a los 24° C. Ocasionalmente hay calores que se ubican entre 25 y 30° C, mientras que la temperatura rara vez baja de 12 o 13° C en el periodo más frío. La época de lluvias es entre junio y septiembre.
Taxco es una bella ciudad enclavada en las faldas serranas que se distingue por la belleza de su arquitectura civil y religiosa. Entre las edificaciones y monumentos cristianos destacan la Parroquia de Santa Prisca y San Sebastián, patronos de la ciudad; el Ex Convento de San Bernardino de Siena, el Cristo Monumental y numerosas capillas.
En el conjunto de construcciones civiles sobresalen la Plaza Borda, la Casa de las Lágrimas y las sedes de varias instituciones culturales como el Centro Cultural Taxco (Casa Borda), el Museo de Arte Virreinal, el Museo Arqueológico Spratling, el Museo de la Platería Antonio Pineda y la Ex hacienda del Chorrillo.
Taxco cuenta también con hermosos parajes naturales para practicar entretenimientos ecológicos, como las Pozas Azules de Atzala, la Cascada de Cacalotenango, las Grutas de Cacahuamilpa y el Cerro del Huixteco.
¿Cómo es la Parroquia de Santa Prisca y San Sebastián?
Este formidable templo en estilo churrigueresco fue erigido a su entero gusto por Don José de la Borda a mediados del siglo XVIII. Entre 1758, su año de terminación, y 1806, sus torres gemelas de 94,58 metros marcaron los puntos más altos entre todas las edificaciones mexicanas. En el interior sobresalen 9 retablos recubiertos con hojas de oro, entre estos los dedicados a la Purísima Concepción y a los patronos de Taxco, Santa Prisca y San Sebastián. Igualmente se distinguen por su belleza el coro con su majestuoso órgano y algunas pinturas del maestro oaxaqueño Miguel Cabrera.
Como todas las ciudades mexicanas, Taxco está salpicada de capillas que ofrecen al visitante su belleza arquitectónica y un lugar para un momento de recogimiento. Entre las capillas más sobresalientes se encuentran la de la Santísima Trinidad, la de San Miguel Arcángel y la de la Veracruz. La capilla de la Santísima Trinidad es una edificación del siglo XVI que aún conserva en sus paredes el rajueleado original. El templo de San Miguel Arcángel también data del siglo XVI y fue la iglesia original de veneración de San Sebastián.