Dumbravita- Timisoara
Escuela de Primaria
Dumbravita- Timisoara
Guardería- Infantil
Alhaurín de la Torre- málaga
Escuela de Infantil y Primaria
Tras varios meses de preparación y recogida de datos para la documentación, comenzamos comunicando al claustro y a las familias de nuestras tutorías, la realización del Erasmus+
Información para el claustro
Información para las familias de tutoría
También estuvimos preparando la presentación de nuestro Colegio para los Centros de Timisoara y unos detalles de agradecimiento y experimento que nos gustaría realizar.
Catedral Metropolitana de Timisoara
El primer día de estancia en Timisoara, visitamos los colegios a los que acudiremos durante los próximos días para saber cómo llegar hasta allí, mañana.
Desafortunadamente, no pudimos acompañar al resto del grupo a su visita al castillo de Hunedoara, porque ya no teníamos hueco en sus vehículos, así que decidimos visitar el Centro de Timisoara.
El tiempo nos ha acompañado hasta las 15:00h. , momento en el cual, tuvimos que refugiarnos de la lluvia en la plaza de la Unión, tomando una deliciosa limonada frappé.
El día de hoy, acudimos al centro Granidita Dumbravita Centru de Zi, donde nos reciben dos profesoras y dos alumnos ataviados con trajes típicos y la degustación de pan con sal como motivo de bienvenida. Tras la presentación conjunta del profesorado del Erasmus+, nos hemos repartido. El profesorado de Infantil ha permanecido en este colegio mientras que el profesorado de primaria, se ha ido a la Scoala Noua la primera parte de la mañana y la segunda a la Scoala Bloc.
En primaria hemos asistido a una presentación del sistema educativo rumano con sus novedades y posteriormente hemos visitado tres clases con alumnado entre 8-9 años.
En Infantil hemos visitado las clases de tres años , y hemos observado curiosidades como el aula de descanso con sus camas, la sala de la doctora y varias clases han mostrado experimentos.
Tras la visita a estos colegios, el grupo se ha vuelto a reunir para visitar la ciudad, almorzar y por último hemos asistido a un concierto de música sacra en la Cetate Synagogue Timisoara.
En el día de hoy, Infantil visita la guardería que este año forma a ser parte de los colegios, pues anteriormente, lo gestionaban los ayuntamientos. Hemos visto clases de 2 años, los despachos y administración, y también alguna clase de 4-5 años a los que tras varios juegos y demostraciones científicas, les hemos obsequiado con nuestro coche del Maruja Mallo. Además de la visita a la guardería, nos sorprendieron con algo inesperado. Nos recogieron en varios vehículos para poder ser recibidos por el sacerdote de la iglesia Ortodoxa de Dumbravita, la cual se ubica sobre lo que era una antigua escuela infantil y en la que pudimos visitar su museo y recibir las explicaciones sobre esta religión.
En primaria, hemos visitado 10 clases desde el nivel 0 (6-7 años) al nivel 4 (10-11 años). Entre otras cosas destacar que tienen los 5 años la misma tutora que imparte todas las asignaturas salvo la Ed. Física. El horario de clases es de 8:30 a 12:30. Son sesiones de 50 minutos con 10 de descanso. Cada clase, nos ha ido mostrando su manera de trabajar y normas. Han realizado especialmente para nosotros, trabajos de ciencia y arte. El alumnado de 4º grado nos ha obsequiado con un pequeño concierto de canciones populares El colegio esta formado por múltiples edificios y zonas comunes. Uno de ellos compartido con ayuntamiento.
Tanto en Infantil como en primaria nos han ofrecido un delicioso desayuno con manjares típicos de Rumanía.
Por la tarde, hemos realizado un paseo en Bega Boat, hemos paseado por la Piateta My Town, en Iulius Town donde hemos disfrutado de una exposición floral y por último, nos ha sorprendido la existencia de una exposición gigante de Transformers .
Hoy en infantil, hemos visitado 3 aulas de 5-6 años y 3-4 años, que se ubican cerca de la iglesia ortodoxa en lo que era un gabinete médico, pues el ayuntamiento se lo ha cedido al carecer de espacio. Posteriormente hemos presenciado la visita de la furgoneta de la policía y un perro policia en el colegio principal . A continuación, hemos entrado nuevamente a una clase de infantil en la que hemos jugado a corro con ellos y les hemos enseñado el patio de mi casa. He aprovechado para repartir como obsequio un molinillo como experimento y juego para los niños. Hemos visitado una clase de Ed. Especial con sus aulas sensoriales y de fisioterapia cedidas por le colegio al ayuntamiento. Por último, hemos realizado la presentación sobre cómo trabajamos ciencia con el alumnado, a las maestras de Infantil de Granidita, tanto nuestro colegio Maruja Mallo como el CSIC, el CEP. de Málaga y algunos otros colegios presentes.
En Primaria hoy hemos seguido visitando clases de grado 0 a grado 4 en un nuevo edificio alquilado por el ayuntamiento por falta de espacio. Tambiénhemos visitado una sala de usos múltiples del ayuntamiento que utilizan como espacio de recreo. Algunas de las clases nos han agasajado con una canción en español y un experimento. Destacar que hay una clase con sólo 8 alumnos que estudian húngaro y sólo tienen 4 horas de rumano a la semana.
Para finalizar hemos desayunado y nos han despedido con un presente.
La tarde, la hemos dedicado a un paseo relajante para ir de souvenir shopping.
En el día de hoy, teniamos prevista la visita al Experimentarium de Timisoara con Octavian. Nos han parecido increíble todos los experimentos y explicaciones dadas por dos profesores de Facultad jubilados que llevan ese proyecto. Hemos disfrutado, participando y observando diferentes experimentos.
A continuación nos dirigimos al Muzeul Apei ( Museo del agua), en él hemos visto la maquinaria empleada para el depósito y depuración del agua a principios del siglo XX.
Esta mañana antes de visitar la escuela Take Ionescu para la presentación de Octavian, hemos podido visitar La rotonda de Punctele Cardinale y el puente cerca del Palatul Neptun y el parque Regina Maria.
En la escuela Gymnaziala Take Ionescu, un representante del consulado español nos ha explicado aspectos de la sociedad actual y del pasado reciente de Rumanía y en concreto, de la ciudad de Timisoara.
Octavian nos ha presentado uno de sus proyectos de Erasmus relacionados con las STEM y las brechas de género existentes y el Csic en la Escuela en nombre de los presentes le ha regalado unos detalles por su hospitalidad y organización de estos días de Erasmus +.
Posteriormente, nos han acompañado al Museo de la Revolución y una persona que ha vivido esa revolución nos ha sabido explicar los orígenes y barbaries la misma.
Para completar la jornada hemos realizado un almuerzo de despedida grupal.
La madrugada del 24, apenas dormimos pues a las 3:30 salíamos hacia el Aeropuerto de Timisoara donde teníamos que coger un avión a las 6:05 rumbo a Munich. Desde el gran aeropuerto de Munich, por fin, cogíamos un avión que salía alas 7:45 directo a Málaga. Destacar que en Timisoara es una hora más, por lo que no tuvimos que acelerarnos para realizar el transbordo al otro avión.
Nos alegra enormemente haber realizado esta experiencia juntas y haber compartido estos momentos tan enriquecedores profesionalmente, con vosotros.
Presentación realizada para dar difusión de las actividades realizadas durante el Erasmus+ 2025 a Timisoara (Rumanía) y dar a conocer su sistema educativo y su cultura.