Hamlet, una de las tragedias más famosas de William Shakespeare, sigue la historia del príncipe Hamlet de Dinamarca. Tras la muerte de su padre, el rey, Hamlet descubre que su tío Claudio, quien ha tomado el trono, es responsable del asesinato de su padre. Consumido por la venganza y la duda, Hamlet finge locura mientras busca la verdad y decide su siguiente movimiento. Esta obra explora temas como la traición, la moralidad, y la fragilidad de la vida.
William Shakespeare (1564-1616) es considerado uno de los más grandes escritores de la literatura universal. Nacido en Stratford-upon-Avon, Inglaterra, escribió numerosas obras que abarcan tragedias, comedias y dramas históricos. Algunas de sus obras más conocidas son Romeo y Julieta, Macbeth, Otelo, y El sueño de una noche de verano. Shakespeare es famoso por su aguda comprensión de la condición humana, lo que lo convierte en un autor atemporal.
Hamlet: El príncipe de Dinamarca, profundamente filosófico, reflexivo y lleno de dudas. Su conflicto interno y su obsesión por vengar la muerte de su padre impulsan la trama.
Claudio: Tío de Hamlet, asesino del antiguo rey y actual monarca de Dinamarca. Su ambición y traición son los motores de la tragedia.
Gertrudis: Madre de Hamlet, que rápidamente se casa con Claudio tras la muerte del rey. Su relación con Hamlet es tensa debido a su matrimonio apresurado.
Ofelia: Hija de Polonio y el interés amoroso de Hamlet. Ofelia es víctima de la tragedia familiar y del sufrimiento causado por Hamlet.
Polonio: Consejero del rey y padre de Ofelia y Laertes. Aunque servil a la corona, sus intromisiones desencadenan su trágico final.
Hamlet deja numerosas enseñanzas sobre la naturaleza humana. Una de las más poderosas es el dilema entre la acción y la inacción, donde Hamlet vacila entre vengar la muerte de su padre y reflexionar sobre las consecuencias de sus actos. La obra también explora temas como la corrupción del poder, la lealtad familiar, y el significado de la muerte, que se refleja en la famosa escena del soliloquio "Ser o no ser".
Le daría a Hamlet 5 de 5 estrellas. Es una obra maestra que ofrece una profunda introspección en la mente humana y sigue siendo relevante incluso en el mundo moderno.
Recomendaría Hamlet a lectores que disfrutan de obras literarias clásicas, que exploren emociones humanas complejas y temas filosóficos. Es ideal para quienes aprecian los dilemas morales y psicológicos profundos.