Las personas trabajadoras de Intress han acompañado a más de 5814 personas que fueron atendidas durante el 2019. Esta encuesta ya se la hemos hecho llegar a todos los niños, niñas y jóvenes de Intress por el gran valor que tiene todo lo que nos han expresado. Durante el confinamiento fueron días difíciles para la infancia atendida, por eso un 76% de ellos declara que se preocuparon por lo que sucedía, y un 69% se sintió enfadado/a o irritado/a en alguna ocasión.
Los servicios de Justicia y Comunidad atendieron a 10.691 personas con más de 150 personas trabajadoras. En su encuesta verás que el 73% de personas vivieron angustia en algún momento, y el 57% tuvieron problemas de sueño. El 70% de ellas espera hacer cambios personales en el futuro.
Intress despliega sus servicios de Salud Mental en tres zonas: Este, Norte y Centro, en un total de 40 servicios. Destacan en los resultados, con 92 encuestas realizadas, la expectativa de volver a recuperar relaciones. También que la gran mayoría de personas atendidas se sintieron acompañadas profesionalmente. En Intress, la encuesta de salud mental explica que un 62% de personas atendidas se sintieron agobiadas, pero una de cada dos pudo o supo adaptarse al nuevo escenario.
Durante la crisis del Covid nos preocupó especialmente la soledad y la situación emocional de las personas mayores que atendemos en Intress. Son más de 1100, tanto en Baleares como en Extremadura. Hoy ya sabemos que aunque un 70% se sintieron preocupados/as, el 50% se adaptó bien, y un 84% ha explicado que pudo compartir sus emociones, tanto en persona como por teléfono.
Este área es una de las mayor crecimiento en Intress en los últimos meses. Las personas atendidas, muchas veces viven una situación de vulnerabildad, que implica a sus propias hijas e hijos. Somos más de 100 personas de Intress dedicadas a intervenir y cuidar a todas ellas. Para la encuesta, recogimos 42 cuestionarios, de mujeres jóvenes y la mayoría con hijos/as. Por varios factores, el 88% de ellas contó con apoyo de otras personas durante la crisis del COVID, aunque echaron en falta más relaciones sociales y de red personal.