Pastor de la Primera Iglesia Bautista de Alicante (PIEBA).
El pastor Emilio José Cobo Porras es un líder destacado en la comunidad bautista española. Actualmente, sirve como pastor en la Primera Iglesia Evangélica Bautista de Alicante, una de las iglesias bautistas más grandes y antiguas de España.
Anteriormente, desde octubre de 2015, desempeñó su ministerio pastoral en la Iglesia Evangélica Bautista de Carlet. Durante su tiempo allí, también actuó como pastor interino en la Iglesia Evangélica Bautista de Torrent, donde presidió actos significativos para la congregación.
El pastor Emilio Cobo ha combinado su labor pastoral con la formación teológica, estudiando en la Facultad de Teología Protestante de la Unión Evangélica Bautista de España (UEBE).
Su dedicación y liderazgo han sido fundamentales en el fortalecimiento y crecimiento de las comunidades bautistas en la Comunidad Valenciana.
Está casado con Sol y tiene dos hijas.
Es una ruta ideal para ir con los más pequeños y es la más cercana al punto de encuentro.
El Parque de Doña Casilda Iturrizar, popularmente llamado Parque de los Patos, es el parque más emblemático y tradicional de Bilbao. Inaugurado a comienzos del siglo XX, debe su nombre a Doña Casilda Iturrizar, una filántropa bilbaína que donó los terrenos para su creación.
Se trata de un espacio verde de inspiración romántica, con amplias zonas ajardinadas, estanques, fuentes, y su famoso estanque de patos, que da origen a su nombre popular. El parque es un lugar ideal para pasear, disfrutar de la naturaleza en pleno centro de la ciudad y es muy frecuentado por familias y niños.
Además, alberga el Museo de Bellas Artes de Bilbao y un hermoso kiosco de música, convirtiéndolo en un punto cultural y de encuentro dentro de la ciudad.
Ribera de Deusto
La Ribera de Deusto es una de las zonas más tradicionales y con historia industrial de Bilbao. Situada junto a la ría, combina antiguos astilleros y naves industriales con nuevos espacios culturales y zonas de paseo. Hoy en día es un lugar que refleja la transformación de la ciudad, con proyectos que conviven entre pasado y futuro, manteniendo un aire auténtico y cercano.
Museo Guggenheim
El Museo Guggenheim Bilbao es el gran icono de la ciudad y una de las joyas de la arquitectura contemporánea. Diseñado por Frank Gehry e inaugurado en 1997, su espectacular estructura de titanio y sus formas vanguardistas sorprenden a todos los visitantes. En su interior acoge importantes exposiciones de arte moderno y contemporáneo. En el exterior, esculturas como Puppy o Mamá se han convertido en símbolos bilbaínos.
Parque de Doña Casilda
El Parque de Doña Casilda, conocido popularmente como el parque de los Patos, es el pulmón verde del centro de Bilbao. Con un diseño romántico, amplios jardines, fuentes, zonas infantiles y su emblemático estanque, es un espacio perfecto para el paseo y el descanso. En el parque también se encuentra el Museo de Bellas Artes de Bilbao.
Zona Euskalduna
La zona Euskalduna es símbolo de la renovación urbana de Bilbao. Donde antes hubo astilleros, hoy se levantan edificios modernos como el Palacio Euskalduna, sede de congresos, conciertos y ópera. La zona, junto a la ría, combina arquitectura contemporánea, zonas verdes, el parque de la Campa de los Ingleses y agradables paseos hasta el puente Euskalduna.
Un paseo que comienza en la estación de metro de Sarriko y te lleva al corazón del Casco Viejo, pasando por el impresionante Museo Guggenheim y la moderna zona Euskalduna. Una ruta que une naturaleza, arte y la transformación de Bilbao.
Metro Sarriko
La estación de Sarriko, obra del arquitecto Norman Foster, es conocida por su espectacular diseño y su gran cúpula de cristal que deja pasar la luz natural. Está situada junto al parque de Sarriko y la Facultad de Ciencias Económicas, en una zona tranquila y verde que marca el inicio de este recorrido.
Zona Euskalduna
Desde Sarriko, el paseo junto a la ría lleva hasta la zona Euskalduna, un ejemplo perfecto de la transformación de Bilbao. Aquí se encuentra el Palacio Euskalduna, un centro de congresos y espectáculos de referencia, junto a paseos ajardinados, el Puente Euskalduna y modernos edificios que conviven con la memoria industrial de la ciudad.
Museo Guggenheim
Siguiendo la ría, el paseo desemboca en el Museo Guggenheim, el gran icono cultural de Bilbao. La espectacular arquitectura de Frank Gehry, sus paneles de titanio y las esculturas exteriores como Puppy y Mamá atraen visitantes de todo el mundo. En su interior, importantes exposiciones de arte moderno y contemporáneo.
Casco Viejo
La ruta finaliza en el Casco Viejo, el corazón histórico y peatonal de la ciudad. Las estrechas Siete Calles están repletas de comercios tradicionales, bares de pintxos, edificios históricos y plazas con encanto. Lugares destacados como la Catedral de Santiago, el Mercado de la Ribera o la Plaza Nueva invitan a pasear y descubrir la esencia más auténtica de Bilbao.
Durante el encuentro de iglesias del norte, los más pequeños también tendrán su espacio especial. Hemos preparado un programa infantil pensado para que los niños y niñas disfruten, aprendan y hagan nuevos amigos mientras conocen más acerca de Dios.
A través de juegos, talleres, historias bíblicas y actividades creativas, los niños compartirán momentos divertidos y enriquecedores en un ambiente seguro y lleno de cariño. Además, será una oportunidad para que ellos también creen lazos con otros niños de diferentes iglesias y descubran el valor de caminar juntos en la fe desde pequeños.
¡Un tiempo para reír, jugar, aprender y crecer juntos!