Taller de Informática Médica para la Salud y Bienestar (IMSaBi)
Hora de Ciudad de México
10:00-10:10 Presentación y registro
10:10-10:40 Plática Videojuegos para la evaluación y mejora cognitiva por el Dr. Ramón Hervás Lucas
10:50-11:30 Plática Gamified Immersive Virtual Reality Environments Retooled for Medical Informatics por el investigador doctoral Aviv Elor
11:30-11:45 Presentación de artículos aceptados en el workshop
11:45-12:25 Plática Sistema para el monitoreo y valoración inicial por COVID-19 de adultos mayores en residencias geriátricas por el Dr. Dagoberto Cruz
12:25-01:25 Panel de discusion
01:25-01:30 Cierre
El Dr. Ramón Hervás es Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Tecnologías y Sistemas de Información de la Universidad de Castilla-La Mancha, España, y miembro del Grupo de Investigación de Modelado de Inteligencia Ambiental (MAmI). Actualmente lidera el proyecto de investigación M4S: Mobile-computing-based Multitasking for Mild cognitive impairment Monitoring and early Screening. Los intereses de investigación del Dr. Hervás se centran en informática aplicada a salud dentro de las áreas de Computación Ubicua, Interfaces de Usuario Inteligentes y Videojuegos serios. Dentro de esto temas ha publicado más de una treintena de artículos científicos JCR. Es vicedecano de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real, encargado de la garantía de calidad y la promoción.
Aviv Elor is a Doctoral Researcher at the Department of Computational Media, University of California Santa Cruz, where he leads research on intelligent virtual reality environments from physical rehabilitation to biomedical visualization. His work focuses on the intersection of human-centered design and immersive interaction in healthcare, especially for people with special needs. He previously worked with the U.S. National Institutes of Health, Walt Disney Imagineering, Warner Bros Entertainment, and Google Daydream on creating immersive virtual reality systems for assistive technologies from autonomous visualization systems to interactive virtual guidance. Elor holds a BSc in Robotics and Electrical Engineering from UC Santa Cruz and is affiliated with ASSIST Labs.
https://www.linkedin.com/in/avivelor/
Dagoberto Cruz-Sandoval es doctor en Ciencias de la Computación por el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE). Sus intereses de investigación son Robots de Asistencia Social, Interacción Humano-Robot, Aprendizaje Automático y Cómputo Ubicuo. Ha realizado estancias de investigación en el Instituto Nacional de Geriatría (CDMX), Ulster University (Belfast, UK) y en el Creative Robotics Lab en University of New South Wales (Sydney, Australia). Actualmente, se encuentra trabajando en proyectos relacionados con el desarrollo y diseño de herramientas tecnológicas para el monitoreo y seguimiento de síntomas de COVID-19.
Es necesario registrarse al taller para obtener liga de acceso al taller.
NOTA: Se podrá tener acceso de forma gratuita a todas las actividades del ENC 2020. Sin embargo, si se desea obtener constancia con valor curricular deberá cubrir la cuota correspondiente (http://www.turing.cima.uadec.mx/smcc-enc-2020/?page_id=289)