Creado en 2015 por el DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico), responde a la creciente demanda global de profesores de alemán como lengua extranjera (DaF). Su objetivo es ofrecer una formación flexible que combine módulos académicos en línea con experiencias prácticas, promoviendo el intercambio de conocimientos entre docentes de diversas partes del mundo.
A medida que creció, Dhoch3 amplió su alcance, estableciendo una red global de embajadores que organizan conferencias, talleres y capacitan a otros educadores en sus innovadoras metodologías.
En Centroamérica, el Lector del DAAD México, Nils Hinnerk Schulz, ha sido seleccionado como embajador de Dhoch3, impulsando la difusión del programa en la región y fortaleciendo los lazos entre los países de habla hispana y Alemania.
Contacto: nils.schulz@daad-lektorat.de
Si eres docente de alemán en una universidad (pública o privada) de Centroamérica y deseas participar en la capacitación gratuita del proyecto Dhoch3, envía un correo con tu nombre, universidad y país de residencia a nils.schulz@daad-lektorat.de
El proyecto Dhoch3 sigue expandiéndose, adaptándose a las nuevas realidades educativas y utilizando herramientas digitales para ofrecer formación de calidad en la enseñanza del alemán.
Para más información visita la página oficial:
https://www.daad.de/de/der-daad/was-wir-tun/die-deutsche-sprache-foerdern/das-projekt-dhoch3/