Nils Schulz, Lector del DAAD en Costa Rica, ha sido designado como Embajador del programa Dhoch3, una iniciativa del DAAD que impulsa la formación de futuros docentes universitarios de alemán en el extranjero. Como embajador, representa oficialmente este programa en su región, fomentando el intercambio cultural y académico entre universidades.
Iniciativa del DAAD para la enseñanza innovadora del alemán, ofreciendo:
Recursos educativos para docentes.
Formación continua en metodologías modernas.
Uso de tecnología en el aprendizaje del idioma.
En palabras de Nils Schulz: Me enorgullece presentar mi contribución al Módulo 10 de Dhoch3, titulada "Deconstrucción lúdica del material histórico del DaF". Este aporte incluye materiales didácticos y archivos de audio diseñados para enriquecer la enseñanza y el aprendizaje del alemán como lengua extranjera.
Esta propuesta forma parte de la versión 3.0 del Módulo 10: ‘Literatura, medios estéticos y lengua en alemán como lengua extranjera’, y está incluida en la sección ‘De profesores para profesores: materiales propios para el trabajo lingüístico-literario’, específicamente en el Tema 6: Producción textual estética.
“Deconstrucción lúdica del material histórico del DaF” es el nuevo aporte de Nils Schulz al módulo 10 del programa Dhoch3 del DAAD
En el Colegio Humboldt de San José, Costa Rica, se realizó este taller para docentes universitarios de alemán. El evento ofreció un espacio para el intercambio de metodologías de enseñanza y una demostración práctica de cómo el programa Dhoch3 puede enriquecer su trabajo. Los participantes interactuaron, compartieron experiencias y recibieron certificados de participación. Lee los detalles en este artículo."
Se llevó a cabo una sesión informativa online para docentes de alemán de la Universidad del Valle de Guatemala, en la Ciudad de Guatemala. El proyecto Dhoch3 generó gran interés, lo que resultó en un registro inmediato en el programa.
Nils Schulz, embajador del programa Dhoch3, fue reconocido oficialmente durante el DAAD Sommertreffen 2025 en Bonn, Alemania. El secretario general del DAAD, Dr. Kai Sicks, le entregó personalmente un certificado por su compromiso con el programa Dhoch3 en la región y la formación de docentes de alemán. Se destacó su contribución al módulo 10 de Dhoch3, una intervención que el equipo académico decidió integrar por su relevancia y originalidad. Disponible en la plataforma del DAAD.
Si eres docente de alemán en una universidad (pública o privada) de Centroamérica y deseas participar en la capacitación gratuita del proyecto Dhoch3, envía un correo con tu nombre, universidad y país de residencia a nils.schulz@daad-lektorat.de
El DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico), con 100 años de trayectoria y principal impulsor del intercambio académico a nivel mundial, respalda el programa Dhoch3. Gracias a su financiación principal por el gobierno alemán, el DAAD facilita la conexión global entre personas y sistemas educativos a través de becas, formación y cooperación académica, siendo un pilar esencial para la educación internacional.
Celebra el centenario del DAAD en su Instagram oficial @100YearsDAAD