Define bien tu carga. Evalúa los kilos y dimensiones de tu carga. Aporta al transportista la mayor cantidad de datos que le permitan cubicar de manera más precisa tu valiosa carga en el camión.
Confirma las direcciones de origen y destino. Aunque parece obvio, definir claramente las direcciones con detalles específicos como nombre de calle, número, comuna y otros antecedentes como intersecciones de calles, cruces, comercio cercano, pueden hacer mas expedito el retiro y entrega de tu carga.
Averigua posibles restricciones de horario. Si tu carga será entregada en una tienda, retail u oficina, es posible que haya algún horario específico de entrega. Para evitar posibles dificultades es recomendable consultar con el encargado del local, jefe de bodega u administrador, sobre las condiciones internas relacionadas al transporte de carga para empresas.
Accesos restringidos o altura máxima para vehículos. Te sugerimos verificar la factibilidad del uso de las instalaciones del edificio o centro comercial, como por ejemplo el acceso controlado a ascensores y estacionamientos.
Datos de contacto. Un punto relevante es establecer contacto e informar al transportista de quien entrega o recibe tu carga. Esta información hará más expedito el traslado.
"El wn del flete" ofrece despachos de cargas de hasta 1.000 kilos
La empresa se enfoca en generar un vínculo y acompañar a los emprendedores en su crecimiento. El próximo paso apunta a la cadena de frío de los productos.
Ocho años fueron los que estuvo la sicóloga María José Aristeguy en el área de recursos humanos, periodo en que constató que el transporte de carga tenía "mucha oferta, pero cuando lo contratas nunca sabes si va a funcionar. De hecho, muchas veces me falló". Luego de pasar por una academia de emprendimiento tecnológico y su experiencia, Aristeguy decidió fundar junto a su colega la empresa bajo el peculiar nombre de "El wn del flete".
Ya llevan poco más de un año trabajando principalmente con el transporte de carga menor y con presencia desde la Cuarta hasta la Octava región. Para el próximo año esperan añadir lo único que les falta transportar: productos que necesitan mantener una cadena de frío en largos trayectos.
Para la cofundadora, el nombre, si bien suena poco serio, "es de lo más chileno pensar en eso cuando queremos llamar a quién te haga un flete". Es más, según ella, la marca ha funcionado "perfecto en términos de la pregnancia, la gente nos ve y no nos olvida".
-¿Por qué decidieron quedarse solo en los 1.000 kilos?
-Cuando tú tienes como proyecto un camión o una camioneta, lo primero que piensas es ponerlo a trabajar en las empresas grandes ya sea como chofer o no y gano un sueldo fijo. Nosotros nos dimos cuenta de que los pequeños y medianos empresarios son los que no tienen, a lo mejor, la capacidad monetaria o, por alguna otra razón, no tienen la capacidad de tener su propia flota. Entonces, nos las jugamos por ser sus socios estratégicos. Creemos que ellos son los que necesitan más soporte en este sentido y creemos que ellos mueven el país. Nos apasiona ser partner de los que están empezando o buscan escalar un poco. Nos gusta que crezcan junto a nosotros. No tenemos proyectado transportar cargas grandes. Nos queremos enfocar en estos pequeños traslados que suelen ser bastante constantes.
-También ofrecen servicios de urgencia.
-Eso es gracias a cómo ofrecemos el servicio. En el sitio web dejamos a disposición nuestro WhatsApp, donde se nos puede enviar un mensaje o llamar y acogemos el requerimiento que debe ser con el mayor detalle posible. Así podemos saber si, por ejemplo, van a necesitar uno o dos camiones. Estamos abiertos a reacomodar nuestra agenda por si llegan esos pedidos urgentes, porque pasa que nos piden un flete en la tarde para una o dos horas más, con urgencia, o para mañana. Nos ordenamos por si llegan esa clase de pedidos. Partimos de la premisa de que si su llamada es urgente, es un problema para la persona y tratamos ser una solución para ellos.
-¿A qué se refieren con 'camiseteados contigo', su logo?
-Hay un peso súper importante de nuestra experiencia laboral previa. Nosotros entendemos que lo vital es fidelizar al cliente. Lo principal es posicionarnos como una empresa cercana. Para nosotros eso es primordial, entendido algo relacionado a recursos humanos: la confianza de seguir trabajando juntos y de acompañar el crecimiento del emprendedor. Queremos ser fieles representadores de la cultura de cada empresa en cada traslado. No es lo mismo trasladar chocolates que luces para construcción, cada uno tiene un tono distinto.
24 horas es el plazo tope que se dan en esta empresa para responder a las solicitudes de cotizaciones.
Fecha de publicación
2019-06-24
Escrito por
Martín Urruticoechea B.
https://rb.gy/w54n0