Orígenes

No se en que momento escuché un bombo y una guitarra. No recuerdo si primero fue un tango, una zamba o una chacarera. Para mi era común que en un asado de fin de semana se interpretaban distintas obras folclóricas clásicas. Donde varios integrantes de la familia eran capaces de entonar algún que otro tema con una naturalidad envidiable, una afinación precisa y como si se hubiese aprendido música en el mejor conservatorio de música popular. Solo mi abuelo paterno, Jorge Enrique, había estudiado. El resto, ninguno.

Stella Maris (Mamá - Sentada)

Teófilo Abel - Coco (Papá - Guitarra rítmica)

Roque (Cuñado de uno de los tíos - Bombo)

Jorge Enrique (h) (Tío Padrino - Guitarra principal)

Leonidas (Tío Abuelo)

Se también que en ocasiones mi abuelos paternos eran llamados para animar fiestas y hasta mi abuela: Elsa Concepción Carreño había alcanzado el apodo artistico de "La Calandria".

Mi papá "El Coco, La voz del sur", como le gustaba que lo presenten, Ha cantado en innumerables lugares, por el mero placer y patriotismo de defender lo nuestro. En sus repertorios encontrábamos Cifras, Milongas, Estilos, Valses criollos y tangos.

Mi madre aprendió a tocar la guitarra con "La China Arena" y afortunadamente  por ello nunca podré olvidar las primeras estrofas de Puerto de Santa Cruz. 


Esto es un legado, un signo. Esto es "El Orejano" y "Cristophelico".

Jorge Enrique (Abuelo Paterno)

Elsa Concepción (Abuela Materna)

Jorge Enique (h) (Tío Pardino)

Cristophelico

Nació en Turdera el 31 de Mayo y vivió toda su vida en San Vicente; ambas localidades de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Hijo de una familia de folcloristas populares, de los cuales recibió su mayor influencia musical. Desde su infancia interpretaba clásicos de la música argentina y a sus 13 años comenzó a componer de memoria porque no tocaba ningún instrumento.

A los 16 años aprendió solo a tocar la guitarra y tomó clases de piano en La Casa de la Cultura de San Vicente por dos años.

Intentó estudiar música en distintas instituciones públicas desde sus 18, pero sin fortuna ya que necesitó trabajar y estudiar sistemas, debido a que la familia entendía que ser músico era una profesión sin futuro.

A sus 36 años, en la Facultad de Bellas Artes de La Plata, probó suertes para realizar el DEMUDEP, pero como trabajaba como docente en tres turnos le fue muy difícil. 

En la actualidad (Luego de jubilarse como profesor) se encuentra estudiando la Licenciatura en Composición con Medios electroacústicos en la Universidad de Quilmes. 

En toda su trayectoria, nunca dejó de componer canciones de diversos estilos.

Sus influencias musicales son los siguientes estilos: folclore latinoamericano, rock, reggae, jazz, flamenco y clásica. Michael Jackson, Paul Mc Cartney y Charly Garcia sus referentes más destacados.