Recursos de opos en GUMROAD

Hola opocompis, 

como sabéis en instagram voy compartiendo de nuevo los resúmenes del temario de forma gratuíta. 

Solo los comparto durante un tiempo determinado. 

Aquí os dejo el enlace por si no habéis podido conseguirlos de forma gratuíta y queréis adquirirlos. 

Si pincháis en la imagen podéis descargarlos. 

Recordad que son resúmenes en diapositivas, no son temas listos para estudiar. 

El temario listo para estudiar en pdf, redactado para escribir en 2h está disponible un poco más abajo. 

Un abrazo y buen inicio de noviembre!

✨PACK OPOS ED. PRIMARIA ✨

Hola compis! Como sabéis cada poquito tiempo estoy actualizando la legislación educativa de Galicia y el temario de las opos de EP. Sabéis también que ese temario y legislación están a la venta para quien lo necesite.

Ya que este verano me estáis preguntando muchísimo por preparadores/academias y sé que el panorama está algo complicado últimamente, decidí lanzar este pack para enviaros el temario completo, la legislación y los protocolos por un precio más reducido.

Sé que sigue siendo dinero, pero si valoráis el esfuerzo y el trabajo sabéis que es algo que cuesta muchísimo preparar.

Como dije antes este pack incluye:

- Temario de EP (castellano o gallego) con legislación gallega, listo para estudiar y escribir en dos horas. Incluye todos los temas excepto el 11 que nunca lo he preparado.

- Legislación gallega resumida

- Protocolos resumidos

El pack completo solo sirve para GALICIA, ya que es la legislación autonómica.

Si eres de fuera de Galicia podrías coger solo el temario por un precio más reducido☺️

Solo está disponible a este precio durante la última semana de agosto, del 28 de agosto al 4 de septiembre😉

Si lo queréis conseguir podéis hablarme por instagram: @elauladealba o en el correo electrónico elauladealbaopo@gmail.com

Además si pincháis en la imagen accederéis a la información y vídeos de los materiales. 

Material Oposiciones Educación Primaria Galicia

Si necesitas material para estudiar la oposición, pincha en el material que te interese y te informo de como puedes conseguirlo.

Actualizado a la nueva legislación y al nuevo currículo de EP 

Resúmes Temas EP

Hola hola! 

Si me conocéis por Instagram, sabéis que cada poco tiempo voy compartiendo resúmenes de los temas de educación primaria. En instagram lo voy compartiendo de forma gratuíta durante un tiempo determinado. Para aquellos/as que no llegastéis a tiempo podéis adquirirlo. 

Actualmente están disponibles los resúmenes  todos los temas excepto los temas 22,23, 24 y 25, que proximamente compartiré por instagram. 

El precio es 2,5€ por resumen. 

Si te interesa haz click en la imagen.

Organizador de oposiciones

Bueeeenas!! Un año más aquí os traigo el organizador de opos. Lo he actualizado pero tiene una línea similar a la del año pasado.

Incluye: calendario, planner mensual, semanal, opotrackers, registros lecturas, baremo, formación, objetivos, notas…

Está en la app gumroad o por aquí. Tiene un precio simbólico, por lo que no es gratuíto😓

Cuesta 3€. 

Espero que os sirva para llevar lo mejor posible este año de preparación de opos. Cualquier cosa que necesitéis aquí estoy 🙋🏽‍♀️🙋🏽‍♀️

Webinar Supuestos prácticos

Hola hola!! 

Os presento un nuevo webinar de supuestos prácticos. Es específico para Galicia y para la especialidad de EP ya que trataremos legislación propiamente de esta especialidad.

El objetivo será ver supuestos reales de otras convocatorias y revisar como los contestariamos entre todos. Será algo dinámico e interactivo. 


Aquí os dejo más info:

🔹¿Cuándo? El sábado 2 de abril

🔹 ¿A qué hora? A las 11:00h

🔹¿Hay plazas limitadas? Si

🔹 ¿Cuánto cuesta? 5€ 

🔹 ¿Cómo puedo apuntarme? Pinchando en la imagen te remitirá al enlace para hacer la inscripción


*Para los que sois de otra comunidad si también os interesa podemos valorar de hacerlo sin legislación específica, mandadme mensaje si os interesa un webinar de este tipo.


Webinar "Ideas para elaborar la programación"

Hola! 

Os vengo a enseñar una colaboración que voy a hacer con Infosal, una página web que ofrece cursos formativos de distintos ámbitos. Como sabéis hace unas semanas oferté un curso gratuíto sobre como elaborar la programación de Educación Primaria. 

Comenté por mi instagram que me enfadaba el hecho de que mucha gente al ser gratuíto se anotó, agotando las plazas pero que después algunas de esas personas no aparecieron en el webinar y por lo tanto eso hizo que la gente de la lista de espera no pudiera aprovechar las plazas que quedaban vacantes. 


Por ese motivo decidí colaborar con Infosal, el webinar es de pago, cuesta 20 € (el precio lo decide infosal, es algo externo a mí). En el os enseñaré a hacer una programación desde 0, dándoos ideas a partir de mi programación real, que fue aprobada con la mejor nota del tribunal. Veremos ideas de anexos, os pasaré una plantilla para elaborar los cuadros de las unidades didácticas y también para hacer anexos como el perfil competencial o el perfil de área. 

Será un webinar de 1 hora y media, 2 horas. La idea principal es que sea interactivo, es decir, que os explique los puntos pero donde me podáis preguntar dudas, ideas, opiniones... 

Proximamente tengo pensado presentar un webinar de supuestos y otro relacionado con las defensas de la programación. 

Si pincháis en la imagen podréis acceder a la inscripción del curso. 

¡Os espero!

Webinar "Ideas Programación"

Hola a todos/as! 

Hoy os traigo una novedad por aquí, y es que voy a realizar mi primer webinar. 

Será el jueves 10 de marzo a las 19:00h. 

Nos conectaremos por google Meet. 

En este webinar yo os contaré como hacer el documento de la programación, os enseñaré la mía de ejemplo y hablaremos de truquitos específicos para que nos entre todo lo que queremos contar. Será un webinar interactivo, es decir, tendréis la cámara y micro encendidos para poder compartir, consultar dudas... 

La duración del webinar será de 1h aprox y será GRATUÍTO. 

Os podréis apuntar en el código QR, o en este enlace: (Inscripción Webinar ). Simplemente tenéis que indicar vuestro correo electrónico, y yo me comunicaré con vosotros/as para indicaros si estáis admitidos y el enlace para la videollamada. 

¡Espero que os guste la idea!

Cuaderno de oposiciones

Este cuaderno para el curso 2021/2022 está pensando para organizar el proceso de oposición, incluye calendario, opotrackers, planificación mensual, planificación semanal, lecturas, baremo, objetivos, nota...

El precio es 5€


Mi experiencia como opositora

Antes de empezar a mostraros materiales o trucos sobre la oposición me gustaría explicaros un poco como fue mi experiencia como opositora. 

Antes de nada aclarar,  que la oposición no es un proceso bonito, habrá gente que ha podido disfrutar del proceso, no lo niego. Pero no es mi caso.  Os voy a contar año a año como lo he vivido para que entendáis mi reflexión. (Podéis tomar asiento, que esto va para largo😂)


He empezado a opositar en septiembre del 2015 con una ilusión inmensa, pensando (ilusa de mi), que era un proceso similar a la universidad, estudias y seguro que no va tan mal.

El primer año empecé en una academia de mi ciudad, estudié, entendí el proceso oposición y aprobé sin plaza (3 plazas en el tribunal y yo fui la número 4), lloré pero entendí que para ser el primer año no estaba mal.

Al segundo año volví a la misma academia dándolo todo, estudiando y trabajando a media jornada. En la academia ya todo me parecía repetitivo ya que era lo mismo que el año anterior. Fui la mejor nota de la primera parte y en la segunda parte, en la programación saqué un 2, con la misma programación con la que el año anterior sacara un 9. ¡¡Mi cabeza no entendía nada!! ¿Pero qué le pasa a este proceso? Pensaba yo… La gente me decía, tranquila a la tercera va a la vencida, el año que viene es el tuyo, solo tienes que tener suerte!.Y yo ya sabía que la suerte no me lo iba a poner tan fácil. Volví a pasar agosto disgustada, triste y planteándome cambiarme de especialidad.

El tercer año preparé la especialidad de PT y la especialidad de primaria a la vez, para poder decidir en primera persona a cuál presentarme. Ese año de PT aprendí muchísimo pero fui por Primaria ya que algo me decía que no me podía rendir. Me cambié de provincia y me presenté en Ourense, salí contenta y saqué un 4,8 en la primera parte. Yo solo pensaba que ahora ya iba a peor… ya no pasaba ni la primera parte… pero ¿qué me pasaba? Porque en este proceso en el que los preparadores y academias a los que había ido me decían que era muy buena, que lo iba a conseguir, yo me sentía totalmente lo contrario… y en vez de mejorar, empeoraba…

Volví el cuarto año, empecé en una academia online, en la que eras un número y no una persona pero me esforcé y estudié todo lo que pude. Mientras seguí con la preparadora de PT, ya que en recursos, en legislación, en programación era impresionante. Fui al examen y salí feliz, me saliera un examen genial! Hablé con la preparadora de PT y me dijera que era un examen bordado que no había problema, este era el año… Salieron las notas y … un 4,97… 

Este fue el caos total… no entendía nada, llamé a la presidenta y le supliqué que me explicara el motivo de esa nota. La respuesta fue: “si estuvieras en otro tribunal estabas dentro. Eres muy buena opositora, se ve que controlas muchísimo pero no has tenido suerte, a la quinta tendrás tu plaza.”

Mi cabeza no supo gestionar todo lo vivido y entré en un bucle del cual no sabía salir, era escuchar hablar de las oposiciones y sentir una ansiedad terrible. Decidí pedir ayuda e ir a una psicóloga para afrontar mejor el proceso y saber en que fallaba yo, porque yo tenía claro que el fallo tenía que ser mio.

El quinto año me dije a mi misma que iba a estudiar como si nunca me hubiese presentado, que iba a empezar el proceso de 0, y empecé… obviamente el bagaje ya lo tenía pero tenía la mentalidad de una novata… La preparadora me decía que estaba más que preparada, que no iba a tener problema, pero ya estaba cansada de escuchar eso tantos años y no aprobar, asi que decidí mentalizarme que este año no iba a ser. Llegó la pandemia y se cancelaron las oposiciones, por lo tanto medio año de descanso. En eses 6 meses viví más que el resto de años opositando. Me casé, algo que siempre dije que no haría hasta tener la plaza. Toda mi vida estaba parada por la plaza, pero ahí me dí cuenta de que mi vida seguía y que no iba a permitir que esto paralizara mi vida. 

Al año siguiente me preparé con la mentalidad del quinto año, estudiar pero sin obsesionarme, sin  contar con la plaza... hasta que llegó el día del examen… un pánico, un miedo, el miedo a volver a sufrir todo el proceso, a volver a llorar, a no saber con quien me encontraría en el tribunal, sin saber las plazas que había… Salí del examen sin saber si estaría aprobada o suspensa, porque en todos estos años una aprende que da igual lo bien que te saliera el examen que la nota sería una lotería. Finalmente aprobé la primera parte con la mejor nota del tribunal y preparé la segunda parte por libre, con la única idea de defender mi forma de dar clase olvidándome de los patrones comunes de la academia. Aprobé con la mejor nota y conseguí mi ansiada plaza!!

Ahora unos meses después, os digo que este proceso es muy muy duro, sobre todo psicológicamente. He pasado por muchas academias y preparadores, los ha habido mejores y peores pero de todas he aprendido algo.

Lo que si, no consuela nada que te digan: “el año que viene es el tuyo”, “solo necesitas una plaza”, “eres muy buena ya verás “, “si estudias lo consigues”. Porque no, he estudiado como nunca, me he esforzado y no la he sacado ni a la primera ni a la segunda, ni a la tercera…

Y he sacado esta plaza con mucho sudor, mucho esfuerzo y sobre todo muchas lágrimas.


Los opositores necesitan, no solo un preparador que les explique muy bien el temario, la legislación y la programación, si no una persona que los valore, que los acompañe y que los asesore emocionalmente, eso es lo más importante.

Mi consejo es que si estáis opositando os cuideis mucho. Vuestra salud es lo más importante. En mi último año de oposiciones estuve encontrándome muy cansada, con muchas manchas, dolores extraños; y resulta que 3 meses después de sacar la plaza me diagnosticaron dos enfermedades autoinmunes derivadas de la ansiedad de todo este proceso, así que hacedme caso: ¡CUIDAOS! 


LOS PRODUCTOS Y MATERIALES DE @elauladealba PUEDEN SER UTILIZADOS POR LA PERSONA SÓLO PARA USO PERSONAL O EN SU CLASE, NINGUNA PARTE DE ESTA PUBLICACIÓN PUEDE SER REPRODUCIDA, DISTRIBUIDA O TRANSMITIDA SIN EL PERMISO ESCRITO DE LA AUTORA. ESTO INCLUYE LA PUBLICACIÓN DE ESTE MATERIAL EN INTERNET DE CUALQUIER FORMA, INCLUIDOS EN SITIOS WEB PERSONALES/DE CLASE O REDES SOCIALES. 

COPYRIGHT 

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.