C.U., Universidad Nacional Autónoma de México
El Jardín Botánico del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fundado en 1959, es un espacio dedicado a la conservación, investigación y difusión de la diversidad vegetal de México. Ubicado en Ciudad Universitaria, en la Ciudad de México, este jardín botánico alberga una amplia colección de plantas que representan la riqueza florística del país.
Objetivos y Funciones:
Conservación: Resguarda especies vegetales, incluyendo aquellas en riesgo de extinción, contribuyendo a la preservación de la biodiversidad mexicana.
Investigación: Ofrece infraestructura y recursos para estudios botánicos, apoyando proyectos científicos que buscan comprender y proteger la flora nacional.
Educación y Difusión: Brinda programas educativos, visitas guiadas y talleres para el público en general, fomentando el conocimiento y la valoración de las plantas y sus ecosistemas.
Colecciones Destacadas:
El jardín cuenta con diversas áreas que representan distintos ecosistemas mexicanos, tales como zonas áridas, templadas y tropicales. Entre sus colecciones más notables se encuentran:
Cactáceas y Suculentas: Una amplia variedad de especies adaptadas a condiciones áridas, mostrando la diversidad y adaptaciones de estas plantas.
Plantas Medicinales: Especies utilizadas tradicionalmente en la herbolaria mexicana, destacando su importancia cultural y medicinal.
Agaváceas: Incluye especies de agaves, plantas emblemáticas de México, utilizadas en la producción de bebidas tradicionales como el tequila y el mezcal.
Para más información, puedes visitar su página oficial.
Vehículo personal, de aplicativo o Taxi:
Ingreso por estacionamiento
Pumabus:
Líneas 4, 6, 10 y 11
https://www.dgsgm.unam.mx/pumabus.html