La producción del meme deberá ser hecho individualmente.
Debes crear 1 meme. NO puede ser meme de Internet. Hay que producirlo inédito.
Después de crear, deberás subir la imagen en Instagram con la hashtag #jergaespañol o enviarla para la profe. Las producciones después también serán publicadas en este espacio.
Debes poner tu nombre al pie del meme para darte la autoría de la creación. (En la página Recursos vas a ver un meme mío, en él hay mi nombre).
Siguen dos ejemplos de memes:
https://eldiariodevictoria.com/wp-content/uploads/2019/09/70960091_2370540759873393_2238929222628278272_n.jpg
Meme en español y traducido al portugués tendremos:
Quando está tramitado sua bolsa de estudo e você põe que vive na rua debaixo da ponte.
(Imagem mostra a Joelma triste e feliz)
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTRsVOj6J4A9gpLxJt8Rq1vcsN9FG6Sba596A&usqp=CAU
Meme en español y si traducido al portugués tendremos:
- Meu cachorro tem teto, comida, água e amor ilimitado em minha casa, jamais me deixaria.
- Meu cachorro quando abro a porta:
(imagem mostra um cachorro correndo)
Este trabajo va a ser en equipo de máximo 5 personas.
Van a investigar sobre el género meme: origen, creador, principales memes, donde se encuentran etc.
Cada uno del equipo va a decir un trozo del texto investigado, para eso deben grabar la voz.
Pueden usar el grabador de voz del teléfono móvil o grabar en voz en una rede social de mensaje instantánea.
Si supieran editar el áudio, pueden hacerlo, si no, envía las partes para la profe.
Deben poner antes o al finla del podcast: "Este podcast hecho ... sobre el género meme fue producido par ala asignatura de Español para la profesora Elaine Teixeira.
Los podcast subirán para una plataforma de stream.