En el año 2020 se organizó el Proyecto Verde con la finalidad de fomentar valores ambientales, ornamentales y agroecológicos, así como experimentar la belleza de la naturaleza a través de la fotografía, el dibujo, la poesía, cuentos e historias que expresen un “hecho verde”. En el marco de este contexto se dio inicio a la Serie E de Cuentos Ambientales Infantiles. que a continuación se presenta:
Mercedes Franco, su autora, invita en esta historia a buenos hábitos alimenticios y a plantar las semillas de los frutos
La escritora y cuentista Mercedes Franco alerta sobre el peligro y amenaza de extinción de la tortuga Carey, a partir de una leyenda ..
Esta historia involucra aspectos de la Educación Ambiental y Visual a partir de la historia de un cangrejo guardián de las playas
Se trata de la segunda edición del cuento de la gallina Cleotilde preparado sobre la fabula de Aquiles Nazoa acerca del zorro y la gallina, para conmemorar el centenario de su nacimiento
Nuevamente la escritora Mercedes Franco nos ofrece su aporte para la Serie E de Cuentos Ambientales Infantiles, con la propuesta de "Cuentos del Orinoco" . Esta primera entrega titulada Carmen Rosa y la Super-tonina Rosada se preparó a propósito del Día Mundial de la Biodiversidad, celebrado en todo el mundo, cada 22 de mayo, de acuerdo con lo pautado por la ONU. La autora seleccionó a esta especie del río Orinoco, por encontrarse seriamente en peligro de extinción. Dejamos abierto el tono y entusiasmo de los narradores de esta hermosa historia que se desarrolla en un poblado llamado Caicara del Orinoco
Esta historia se corresponde con la segunda entrega de Cuentos del Orinoco. Su autora Mercedes Franco seleccionó como personales centrales a la sapoara un pez que abunda en las aguas del Orinoco, y a la imaginaria culebra mitica de siete cabezas. En el cuento se incluyen otros animales representativos de la fauna del río y se busca a través de una relación de amistad entre la sapoara y la culebra, darle una connotación distinta a la leyenda, para que pueda ser apreciada por los niños y niños como parte de nuestra cultura y folclore.