La investigación que se realiza en las aulas de la Especialización en Estudios de Género en Educación surge de la mirada, sensibilidad, observación y práctica de cada sujeto creativo en su interacción dialógica con lxs demás participantes. Se desarrolla se fundamenta en la experiencia propia de quien la construye, tomando en cuenta sus realidades, contextos y los espacios y ejes formativos que ofrece este programa.
Para quienes se forman en la investigación con enfoque de género, este es un espacio de inquietudes donde el reconocimiento de la diversidad de situaciones y vivencias permite recuperar tanto la riqueza como las problemáticas del ser humano en toda su diversidad de género, así como sus intersecciones determinantes —como la salud, edad, estatus socioeconómico, nivel educativo, etnia, orientación sexual y ubicación geográfica— con el fin de que, desde su propia perspectiva, aporten comprensión, propuestas y transformaciones que dignifiquen la vida y sus contextos.
Este eje apoya la construcción dialógica, colectiva y personal de los trabajos investigativos y conceptuales a partir de nuevos marcos analíticos, promoviendo metodologías complejas, holísticas e innovadoras que orienten una problematización crítica de la realidad.
Asimismo, fomenta la reflexión sociocultural y pone énfasis en la percepción de expresiones como feminismos, masculinidades, machismos, patriarcado, discriminación, misoginia, violencia, trabajo infantil, entre otras formas de desigualdad, las cuales se manifiestan en discursos que afectan el valor de las personas. Aunque el género a menudo se usa en actos y discursos que reducen el lugar social de mujeres y hombres, abordarlo críticamente permite construir razonamientos sólidos y dar contenido real a las ideas, fundamentándolas en la categoría de género como una categoría universal y esencial para comprender los problemas humanos a lo largo de la historia.
Estructurar una investigación pertinente sobre la realidad desde una perspectiva de género y/o la igualdad de oportunidades, asegurando que se aborden tanto los aspectos teóricos como prácticos del tema.