Albert Einstein
(14/03/1879-18/04/1955)
(14/03/1879-18/04/1955)
Aunque tuvo dificultades en la escuela tradicional, destacó en matemáticas y física. Estudió en el Politécnico de Zúrich y se graduó en 1900.
Después de graduarse, tuvo dificultades para encontrar un puesto académico y trabajó en la Oficina de Patentes de Suiza en Berna. Durante este período, desarrolló algunas de sus teorías más importantes. En 1905, conocido como su "año milagroso", publicó cuatro artículos fundamentales en la revista "Annalen der Physik". Estos trabajos cubrieron el efecto fotoeléctrico, el movimiento browniano, la relatividad especial y la equivalencia masa-energía (E=mc²).
En 1915, Einstein presentó la teoría de la relatividad general, que describe la gravedad como una curvatura del espacio-tiempo causada por la masa. Este trabajo revolucionó la física y fue confirmado por observaciones astronómicas durante un eclipse solar en 1919, lo que lo catapultó a la fama mundial.
Einstein se casó dos veces: primero con Mileva Marić, con quien tuvo tres hijos, y luego con su prima Elsa Löwenthal. Ante el auge del nazismo en Alemania y debido a su origen judío, emigró a Estados Unidos en 1933, donde aceptó una posición en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton.
En Estados Unidos, Einstein continuó su trabajo científico, aunque también se involucró en causas sociales y políticas, defendiendo el pacifismo y los derechos civiles. Participó en la creación de la teoría cuántica, aunque tuvo desacuerdos con la interpretación de Copenhague de la mecánica cuántica, famosa su frase "Dios no juega a los dados". En 1939, junto con otros físicos, alertó al presidente Roosevelt sobre la posibilidad de que Alemania desarrollara armas nucleares, lo que llevó al Proyecto Manhattan.
Einstein falleció el 18 de abril de 1955 en Princeton, Nueva Jersey. Dejó un legado perdurable en la física y una influencia significativa en la cultura y el pensamiento moderno.
Einstein recibió el Premio Nobel de Física en 1921 por su explicación del efecto fotoeléctrico, que fue crucial para el desarrollo de la teoría cuántica. Su trabajo no solo revolucionó la física teórica, sino que también tuvo aplicaciones prácticas en tecnologías modernas como el láser y los semiconductores. Su nombre se ha convertido en sinónimo de genio, y su vida y obra continúan inspirando científicos y pensadores alrededor del mundo.