INFORMACIÓN DE CONTACTO
Lugar de adscripción: Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Mérida, UNAM.
Dirección: Tablaje Catastral Núm. 6998, Carretera Mérida-Tetiz Km. 4.5, 97357 Ucú, Yucatán, México
Correo electrónico: lauraosorio1302@gmail.com
SÍNTESIS CURRICULAR
1. Formación y síntesis académica
1.1. Formación académica y posición actual
Licenciada en Biología. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Maestría en Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Centro de investigaciones en Geografía Ambiental.
Doctorado en Geografía. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Instituto de Geografía
Posdoctorado en la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Mérida, UNAM.
Reconocimiento: Candidata a Investigador Nacional CONACYT y profesor de asignatura en la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Mérida.
1.2. Reseña académica
Soy especialista en el análisis y modelación de los procesos de deforestación y recuperación a múltiples escalas, a través del entendimiento de los factores causales socioeconómicos, biofísicos y ambientales. A nivel regional me interesa evaluar la dinámica de los procesos de cambio de cobertura mediante el uso de imágenes satelitales e interpretación visual, supervisada, no supervisada. Dado que las causas de la deforestación y recuperación de humedales y manglares son complejas, me dedico a analizar los medios de vida de las comunidades locales que emplean como recurso los humedales. Mi énfasis es analizar los factores demográficos, económicos, políticos, de migración, que se relacionan con el proceso de cambio de cobertura. Para integrar los aspectos regionales y locales, mi investigación se centra en la modelación, generación de escenarios futuros de cambio de cobertura y uso del suelo de las zonas costeras.
2. Líneas de investigación
Análisis de procesos de medios de vida relacionados con el cambio de cobertura y uso del suelo en bosques tropicales y templados.
Análisis regional y local del proceso de cambio de cobertura y uso del suelo en bosques tropicales y templados.
Modelación ambiental y socioeconómica de la deforestación y recuperación de bosques en Áreas Naturales Protegidas.
Análisis de procesos socioeconómicos relacionados con la toma de decisiones sobre el uso y conservación de los recursos naturales.
Percepción remota de imágenes satelitales para el análisis de los procesos de cambio de cobertura regional y local. Sistemas de Información Geográfica.
Análisis y Modelación prospectiva de los procesos de cambio de cobertura y uso del suelo en bosques tropicales y templados.