Descripción del proyecto:
El proyecto final de la materia Introducción a las ciencias ambientales consistió en generar un cortometraje sobre una problemática ambiental de interés general. La actividad se realizó por equipos y se desarrollaron borradores de un guion de video con la narrativa, planos y secuencias del cortometraje. Posteriormente, se emplearon imágenes, videos o se generaron animaciones acordes con la narrativa. El resultado fueron tres cortometrajes ambientales.
Objetivo de la actividad:
Sensibilizar a la sociedad sobre los principales problemas ambientales ocasionados por la sobreexplotación de la naturaleza y nuestras actividades cotidianas.
Nombre del profesor responsable de la publicación: Francisco Guerra Martínez
Licenciatura y generación: Licenciatura en Ciencias Ambientales. Generación 2022-1
Materia: Introducción a las Ciencias Ambientales
Título de la actividad: Cortometrajes ambientales.
Objetivo. Visibilizar las causas y consecuencias de la problemática de fast fashion (moda rápida), así como alternativas que contribuyan a la reducción de su impacto negativo.
Integrantes del equipo: Ovando Méndez Estela, Cedillo Torres Marla Tiamat, Gallegos Jiménez Anna Lupita, Vergara Pérez Citlalli.
Objetivos. Reconocer el problema de la basura tecnológica. Proponer una actitud menos consumista. Identificar los principales daños al ambiente. Concientizar sobre la forma correcta de desechar los aparatos electrónicos en desuso.
Integrantes del equipo: Barranco Tamayo Carlos, Calderón Aguilar Andrea Celin, Cuevas Papaqui Angel Antonio, Pablo Valdés Fernanda Isabel.
Objetivos. Reconocer los impactos negativos de la ganadería sobre el ambiente. Concientizar sobre el consumo de carne y sus efectos nocivos sobre el ambiente.
Integrantes del equipo: Morales Estrada Jazmín, Bañuelos Arias Uriel Salvador, Catalán Jacobo María Fernanda, Tobón Reyes Metzeri.