INFORMACIÓN DE CONTACTO
Lugar de adscripción: Departamento de Ecología y Recursos Naturales, Carrera de Biología, Facultad de Ciencias, UNAM.
Dirección: Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n, Alcaldía Coyoacán, CP 04510, Ciudad Universitaria, CDMX, México.
Correo electrónico: cgrapel@ciencias.unam.mx
Teléfono de oficina: 5556224240, ext. 45461.
SÍNTESIS CURRICULAR
1. Formación y síntesis académica
1.1. Formación académica y posición actual
Biólogo, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM, México. 2003 - 2007.
Maestro en Geografía Ambiental con Mención Honorífica, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, México. Tesis: Evaluación de la degradación forestal en la cuenca del río San Jerónimo Villa del Carbón, Estado de México. 2010 - 2013.
Doctor en Geografía con Mención Honorífica, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, México. Tesis: El efecto de borde: Causas y consecuencias ecológicas en comunidades fragmentadas de un bosque templado. Sierra de Monte Alto, Estado de México. 2014 - 2019.
Nivel académico: Posdoctorante en el Instituto de Ecología A.C. (INECOL).
Nombramiento: Profesor de Asignatura Ordinario Nivel “A”.
1.2. Reseña académica
Mi labor se dirige a las causas y consecuencias de la pérdida y degradación de ambientes forestales derivados de las actividades humanas, específicamente en el estudio de los efectos generados por la fragmentación de estos ambientes. Mi investigación se centra en dos líneas de trabajo: 1) la fragmentación del paisaje y 2) el desarrollo de hábitats de borde.
1) Fragmentación del paisaje. El estudio de la fragmentación de hábitats se considera de particular importancia en las estrategias dirigidas a combatir el cambio climático y el cambio de cobertura y uso del suelo. Por ello, mis investigaciones se han enfocado en fortalecer los métodos y las técnicas para la obtención de datos a distintas escalas. Una de las áreas que he estado desarrollando se basa en el diseño de indicadores ambientales para evaluar la conectividad en paisajes fragmentados.
2) Desarrollo de hábitats de borde. Una de las áreas a las que he dedicado gran parte de mi trabajo, es a la búsqueda de los factores que desencadenan el desarrollo de hábitats de borde, a distintas escalas, y sus efectos sobre las especies naturales en fragmentos forestales. En especial, en la identificación de los factores ambientales, sociales y espaciales que controlan la formación de bordes y distribución de las especies vegetales en el gradiente borde-interior.
2. Líneas de investigación
Ecología del paisaje y efecto borde.
Pérdida y fragmentación de hábitats.
Cartografía temática.