En este espacio os enlazamos actividades y diferentes recursos para que podáis aprender más y seguir haciendo Educación Física. Con ellas, os damos más ideas para mantener los niveles de actividad física que nos recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) en este periodo donde estamos más tiempo en el hogar. La OMS recomienda realizar una hora de actividad física moderada a vigorosa y, si es más, mejor.
Si hacéis estas actividades, nos gustaría que nos contaseis la experiencia. Para ello, os agradeceríamos que rellenaseis este cuestionario.
Esta aplicación tiene un apartado para niños donde se describen diversos ejercicios que se pueden hacer de forma individual. Asimismo, recoge múltiples ejercicios por modalidades que podéis practicar junto a ellos (yoga, fuerza, aeróbico…).
Esta aplicación presenta un diseño más adaptado para los primeros niveles de Primaria e Infantil. Recoge diferentes vídeos y juegos activos.
Investigadores de la Universidad de Oregón desarrollaron este programa para realizar ejercicio físico en espacios reducidos e incrementar los niveles de activdidad física en los escolares
Algunas cartas se comercializan para realizar actividad física. Nosotros os dejamos un modelo que puede ser descargado, impreso y utilizado para jugar en casa. También puede usarse en formato digital.
La Facultad de Educación de la UCM ha desarrollado esta iniciativa solidaria con un servicio de apoyo educativo en estos tiempos de confinamiento. En él hay un espacio destinado a la Educación Física donde se recogen diversos recursos.
El alumnado de Didáctica de la Motricidad Infantil de la Universidad Complutense de Madrid (Facultad de Educación) ha diseñado y ofrecido muchos recursos para hacer Educación Física en casa en Infantil y los primeros niveles de Primaria. Nos han traído circuitos, cuentos, rincones... Solo hay que navegar y disfrutar
Os dejamos aquí la estupenda labor de otros coles y profes de "Educa" que ponen todo su esfuerzo en que esta preciosa asignatura no pare: