En 1921 comenzó sus actividades como Escuela Municipal de Artes y Oficios, contando con Residencia Estudiantil y Comedor Escolar. En esta etapa se cubrían las necesidades locales de mano de obra como: mimbreros, zapateros, herreros, muebleros, músicos, etc.
En 1949 se insertó la Mecánica como Especialidad. Posteriormente como Escuela Fábrica, son incorporados Cursos de Término en las especialidades Carpintería y Automotores, ampliándose luego la oferta educativa con la creación de nuevas especialidades tales como: Tornería, Herrería, Carpintería, etc.
Desde 1968 nuestra casa de estudio pasa a llamarse Escuela Nacional de Educación Técnica y comienza a satisfacer la necesidad de mano especializada con la creación de la Mecánica Rural y cursos como Construcciones (ciclo cerrado de 4 años de duración) del que egresaron con el Título de Constructores de 4ta. Categoría en 1975, a este le siguió el de Técnicos en Armado de Radio y TV.
Posteriormente se incluyó el Ciclo Superior en Especialidad Electromecánica comenzando en turno nocturno con 4 años de duración pasando luego a ser diurno como hasta el momento pero de 3 años, otorgándose el Título de Técnico Mecánico Electricista. En 1980 comienza el Ciclo Superior Construcciones siendo nocturno alternando entre ciclos abiertos y cerrados, luego diurno, después vespertino y nuevamente nocturno otorgándose al egresado el Título de Maestro Mayor de Obras.
Se fue perfeccionando el proceso enseñanza-aprendizaje con la incorporación de la Neumática, la Hidráulica y la Computadora "como herramienta de trabajo". Actualmente se incorporó la Informática como parte de un Taller Modular.
A partir del año 2011 los alumnos de 7º año de Electromecánica tienen que realizar un final denominado "Trabajo Integrador", con el propósito de que consoliden, integren y amplíen, las capacidades y saberes que se corresponden con el perfil profesional en el que se están formando.
Es de destacar la Fusión de las dos escuelas incorporándose a la nuestra la Nº 2 “Ing. Luis Dellepiane” fundada en 1939 como Escuela de Oficios Rurales Ganaderos dependientes del M.J.I.P. (varones).
En 1949 se llamó Escuela Regional Mixta donde funcionaba la escuela primaria (4º, 5º, 6º) y secundario dictándose los cursos de Curtiduría, Talabartería, Carpintería Rural, Herrería, Industrial Domésticas y Corte y Confección y Tejido.
A partir de 1962 pasa a llamarse ENET Nº 2 “Gral. Ing. Luis Dellepiane”, período en que comienzan a dictarse las Especialidades: Confección del Vestido, Manualidades Femeninas, Cursos prácticos de: Taller de Cerámica, Bordado a Máquina, Cocina y Repostería, Artes Decorativas. En la actualidad las alumnas tienen la posibilidad de insertarse en los distintos talleres modulares del CB común para seguir el Ciclo Superior Industria de la Alimentación.
Función
Función
Función