RESEÑA INSTITUCIONAL DE LA ESCUELA DE EDUCACION SECUNDARIA N° 65
Nuestra Escuela surge como resultado de la firma de la Resolución 1026/16 (Expdte. N° 5811-0531090/15) el día 30 de diciembre del año 2.016 por la cual se conformaba a partir de la entonces Escuela de Educación Secundaria Básica N° 55, la cual, a su vez, tuvo origen en el Tercer Ciclo de la Escuela Primaria N° 67 “Combate de los Pozos”. Con su creación, se comienza a dar respuesta a la demanda de la comunidad para la continuidad de la secundaria de sus hijos, ya que hasta entonces debían inscribirlos en otras escuelas secundarias, sufriendo el desapego y la falta de cercanía institucional.
Tres promociones de Bachilleres en Ciencias Sociales se han gestado en su seno y son nuestro mayor orgullo, ya que vemos coronados todos los esfuerzos en todos los ámbitos, el social, el pedagógico y el humano.
La Organización Pedagógica se alinea a los fines de la Educación Secundaria Obligatoria, a saber:
La formación de ciudadanos y ciudadanas.
La preparación para el mundo del trabajo.
La continuación de estudios superiores.
Y es su bandera inclaudicable, la Educación en Valores, lo que nos ha llevado a ser reconocidos y valorados como Institución en nuestra localidad y aledaños, convirtiéndose en una oferta educativa buscada y preciada con el transcurrir de los ciclos lectivos.
En sus dos turnos, la propuesta curricular a doce grupos de niños y adolescentes, supervisada y acompañada por el Equipo de Conducción, ofrece los contenidos prescriptos y mucho más para el desarrollo de esta etapa tan importante en la vida de cada uno de quienes eligen transitar su escolaridad en nuestra escuela, y todos los días, tratamos de ser dignos de esta elección, sumando a nuestro trabajo el plus que nos distingue.
Durante el ciclo lectivo 2.017, se logró, mediante un proyecto diseñado por el Departamento de Ciencias Naturales, la creación de nuestro escudo siendo sus autores los alumnos Enrique Magali y Castillo Thiago de 2° B. En él se visualiza un libro abierto, en cada página una bandera, en la derecha la bandera de Argentina y en la izquierda la Whipala, un sol naciente en la parte superior y dos lápices abajo, completan este símbolo que nos identifica.
De igual manera, a través de un proyecto del Departamento de Ciencias Sociales llamando un “Un nombre para mi Escuela”, se otorga un a nuestra escuela, la nominalización de Escuela de Educación Secundaria N° 65 “El Ceibo” que fue la propuesta más votada de éste proceso, propuesta creada y fundamentada por los dos sextos años, A y B, y que se llevó a cabo de acuerdo con la normativa vigente. Allí se hace referencia al árbol situado en el centro mismo de nuestra Institución, ese ceibo, que presencio y presencia la historia de miles de alumnos, su educación, y a cientos de docentes, su trabajo.
Desde hace dos años, contamos, además, con la colaboración inestimable de las familias organizadas en una Asociación Cooperadora, con la que estamos más preparados para enfrentar cualquier desafío que se nos presente.
Entre las propuestas pedagógicas, de casi 70 docentes que conforman el plantel de nuestra escuela, para más de trescientos alumnos, destacamos:
Articulaciones
- Con la EP 67
· Feria de las Investigaciones: Segunda semana de Agosto.
· Áreas específicas de articulación: Matemática, Prácticas del Lenguaje, Ciencias Sociales y Educación Física entre alumnos de 1° año de la EES N° 65 y alumnos de 6° grado de la EP N° 67.
- Con Universidades- Facultades – Profesorados
· Orientación a alumnos respecto de la carrera a elegir -Ciencias Sociales – Ciclo Superior
· El Origen de la Separación III- Facultad de Ingeniería Química de la UBA – Ciencias Sociales – Preceptores y la escuela toda
Institucionales
· Proyecto de Pre campamento y Campamento – Viaje de Egresados – EFI
· Olimpiadas de Matemática y RCP - Matemática.
· Proyecto invernadero. Ciencias Naturales.
· Proyecto de Reciclado – Secretaría, Ciencias Sociales y CDC
· Educación Vial. CDC
· Salidas educativas y de representación institucional: Ciencias Sociales y Comunicaciones.
· Nuestra orquesta - Artística
· Muestra Anual Institucional: Educación en Valores (4° Edición) – Toda la Institución.
El Equipo de Preceptores está compuesto, por turno por los siguientes docentes:
- Turno Mañana: Prof. Godoy Laura
Prof. Acosta Nicolas
Prof. Yedro Andrea
- Turno Tarde: Prof.Pausa Jazmín
Prof.Bogado Adriana
Prof.Acosta Nicolas
El Equipo de Conducción desde su creación a la fecha, lo conforman:
Secretaria: Prof. Alicia Gómez
Directora: Prof. Ana María Martínez
Si bien, nos falta un inmenso camino por recorrer en la optimización del servicio educativo prestado, no cejaremos en el esfuerzo que significa gestionar para mejorar, tanto sea en recursos humanos como materiales, ya que transitamos nuestra senda convencidos de que solo la educación y sus valores hará la diferencia en la superación personal de cada uno de nuestros alumnos y en sus proyectos de vida.