Las herramientas facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje al permitir una planificación más organizada, una comunicación más efectiva y una evaluación más precisa. Su uso hace posible presentar los contenidos de manera visual e interactiva, adaptarse a distintos ritmos y estilos de aprendizaje, y fomentar la participación activa de los estudiantes. Además, reducen la carga administrativa del docente y posibilitan el acceso a materiales actualizados y diversos, lo que en conjunto mejora la calidad y la eficiencia del proceso educativo.
Facilitan la interacción, organización, evaluación y comunicación en el entorno educativo.
Herramientas de gestión del aprendizaje:
LMS (Learning Management Systems): Moodle, Google Classroom, Edmodo, Schoology.
Herramientas de evaluación:
Quizzes interactivos: Kahoot!, Quizizz, Socrative, Mentimeter.
Formularios: Google Forms, Microsoft Forms.
Herramientas de colaboración:
Documentos compartidos: Google Docs, Microsoft OneDrive.
Pizarras virtuales: Jamboard, Padlet, Miro.
Herramientas de creación de contenido:
Presentaciones y videos: Canva, Genially, Powtoon, Prezi.
Edición de video: Clipchamp, WeVideo, CapCut.
Herramientas de comunicación:
Videoconferencias: Zoom, Microsoft Teams, Google Meet.
Plataformas de mensajería educativa: Remind, ClassDojo.